llegarán alertas por celular de emergencias por Protección Civil

Por  |  0 Comentarios

Chihuahua.- El Congreso local reformó la Ley de Protección Civil para implementar la Alerta de Protección Civil Inmediata, como mecanismo de comunicación pública y masiva a través de dispositivos móviles o, cualquier otro módulo tecnológico y de comunicación destinado a informar a la población sobre riesgos y emergencias de protección civil o fenómenos meteorológicos y geológicos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas mediante medidas preventivas oportunas.

Será la Coordinación Estatal de Protección Civil, a celebrar en conjunto con la Secretaría General de Gobierno, convenios de colaboración con instituciones públicas o privadas para implementar y operar un sistema estatal de alerta de protección civil inmediata.

La diputada Nancy Frías Frías al dar lectura al dictamen que presentó la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, dijo que la propuesta de un sistema de alerta por celular no solo es tecnológica y financieramente viable, sino que también es un imperativo moral y una modernización necesaria de nuestra Ley de Protección Civil.

Asimismo, dijo que el Sistema de Alerta de Protección Civil Inmediata que se implementará, supera las deficiencias del modelo actual, entre ellas:

1. Acceso Universal y Directo: El Cell Broadcast no depende de que el usuario tenga datos móviles, una aplicación instalada o una conexión Wi-Fi.

La alerta es enviada a nivel de la red celular, lo que significa que es recibida por todos los dispositivos compatibles dentro de un área geográfica específica, garantizando una cobertura masiva. Esto es particularmente crucial para los grupos más vulnerables que quizá no tengan acceso a teléfonos inteligentes de última generación o a planes de datos.

2. Inmediatez y Prioridad: Los mensajes de Cell Broadcast tienen la máxima prioridad en la red, lo que permite que lleguen de manera casi instantánea a los teléfonos, incluso si la red está congestionada. Además, la alerta viene acompañada de un sonido característico que avisa al usuario, incluso si el teléfono está en modo de silencio.

3. Enfoque en la Prevención: La iniciativa traslada la política de protección civil de un modelo reactivo a uno preventivo. En lugar de solo responder a los desastres, se dota a la población de una herramienta para anticiparse y tomar medidas a tiempo.

 

 

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión