Conoce la Estrategia de Digitalización MIPYMES

Por  |  0 Comentarios

Ciudad de Chihuahua.– El presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza,  presentó la Estrategia de Digitalización MIPYMES 2025, un programa que busca apoyar a emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas de Chihuahua para dar el salto al comercio electrónico y la incorporación de herramientas tecnológicas que les permitan crecer y ser más competitivas.

Durante el arranque, realizado en la Facultad de Contaduría y Administración de la UACH, el alcalde señaló que la era digital cambia no solo lo que hacemos, sino cómo lo hacemos, y destacó que el objetivo es cerrar la brecha tecnológica que aún enfrentan miles de negocios.

“Las MIPYMES son el corazón de nuestra economía; sin embargo, solo una quinta parte ha adoptado herramientas digitales. Con esta estrategia queremos cambiar ese panorama y poner la tecnología al servicio del bien común”, afirmó Bonilla.

La estrategia contempla 2 mil horas de formación especializada, entre consultorías y capacitaciones, así como un alcance inicial de mil 200 usuarios. Se impulsarán mentorías, infraestructura tecnológica y soluciones personalizadas para cada empresa, con el fin de que negocios tradicionales puedan transformarse y aprovechar los beneficios del comercio digital.

Durante el evento se reconoció a emprendedores como Renato Chávez (Dulce Noviembre), Omar Hernández (Yoga Tech) y Gabriela Noriega (Sin Azúcar), quienes ya aplican modelos digitales en sus negocios. “Lo que buscamos es que haya más historias como estas: una costurera que vende en línea, un mecánico que agenda desde el celular, o un joven que convierte su idea en una app”, ejemplificó el alcalde.

El rector de la UACH, Luis Rivera Campos, destacó la importancia de la digitalización en la vida cotidiana, recordando cómo antes los aficionados al béisbol tenían que hacer fila para conseguir boletos, mientras hoy las nuevas generaciones todo lo hacen a través de internet con pago en línea y boletos digitales que cargan en el celular para ser escaneados.

El director de Desarrollo Económico del Municipio, José Jordán Orozco, explicó que solo 15% de las empresas en México cuentan con una estrategia digital efectiva, y que la mayoría limita sus esfuerzos únicamente a ventas en redes sociales.

 

 

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión