Si hay predios ofrecidos al IMSS: Bonilla

Por  |  0 Comentarios

Trabajo mata grilla.

– Chihuahua el más transparente del país.

Por Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- Por la importancia que reviste tener un nuevo hospital del IMSS, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza aclaró que si hay un terreno ya donado por el municipio en 2019 y ya en posesión del IMSS, en donde se puede construir el nuevo nosocomio; precisó que se trató de una permuta: la propiedad del parque El Palomar pero el trámite no ha avanzado.

Agregó que hace un año se solicitó la donación de un predio por parte del IMSS y el municipio hizo la oferta de tres: por el polideportivo, por Romanza y por Riberas pero aún no hay respuesta del delegado, la pelota está en la cancha de la federación: el predio que rechazó está junto a CEDIPOL de Jardines del Sol porque no tenía los requerimientos para construir una clínica.

Dijo el alcalde que además se hizo el ofrecimiento de generar un acceso vehicular en una de estas ubicaciones, un puente sobre el río Sacramento y llevar los servicios de drenaje, agua potable y pavimento hasta el estacionamiento del hospital, solo falta que el IMSS diga cuál predio le interesa.

Expresó que el municipio está en la mejor disposición de apoyar en todo lo que se requiera porque es importante tener un nuevo hospital pues el Morelos tiene 70 años y se creó cuando había 300 mil habitantes ahora ya hay un millón de habitantes en Chihuahua.

Marco Bonilla destacó el reconocimiento de CIMTRA -Ciudadanos por Municipios Transparentes- pues la evaluación coloca a Chihuahua capital por segundo año consecutivo como el municipio más transparente del país junto con Guadalajara. “Jale mata grilla”, expresó.

“Toda la información del municipio es pública, es transparente y quién no sepa cómo consultarla se puede acercar a Transparencia del municipio y ahí se le capacita”.

En el tema del fraccionamiento Monte Xénit dijo que han evacuadas 27 familias y se han presentado 23 denuncias y siguen las reuniones semanales con los vecinos, además avanza el estudio que realiza una empresa para determinar qué solución se dará a los muros de contención, así como con los investigadores de la UACh y con un despacho especializado y en próximos días se estará firmando este convenio porque “lo más importante son los ciudadanos”.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión