Adán Augusto debe declarar sobre caso Tabasco: PAN
Destaca respuesta al Presupuesto Participativo.
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El coordinador de los diputados locales del PAN Alfredo Chávez declaró que el presidente del Senado Adán Augusto López debe separarse del cargo y presentarse sin fuero a declarar ante la Fiscalía General de la República sobre el caso Tabasco.
Dijo que respalda la denuncia del PAN Nacional contra la también senadora Andrea Chávez por la dudosa procedencia de 40 millones de pesos mensuales que recibió durante dos años para sus caravanas de la salud que fueron parte de su campaña anticipada; debes aclarar de dónde salieron esos recursos.
Así como Adán Augusto está ligado a su exsecretario de seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, también la senadora de Morena está seguramente involucrada con el cartel Tabasco que es parte del cartel Jalisco Nueva Generación.
Consideró que no debe quedar impune la complicidad de Adán Augusto con ese cartel y Morena debe ser congruente y no protegerlo sino combatir la impunidad. Y agregó que de la misma manera el empresario Ricardo Padilla está ligado a ese cartel y es el supuesto financiador de la campaña anticipada de Andrea Chávez.
El diputado Chávez dijo que reconoce algunos logros de la presidenta Claudia Sheinbaum y que ha cambiado la estrategia contra la inseguridad sin embargo le cuestionó hasta cuándo va a romper el pacto de impunidad pues tiene maneras de presionar a los involucrados. Además debe presionar para romper el pacto entre el crimen organizado y el gobierno de Sinaloa.
En otro tema felicitó al gobierno municipal, al alcalde Marco Bonilla y a la población por su nutrida participación en el Presupuesto Participativo.
Este proceso inició durante la administración municipal de Maru Campos y la primera vez participaron 8 mil personas. Ahora ya van 80 mil participantes y el cierre de propuestas cierra este viernes 1 de agosto.
Dijo el legislador panista que cada vez se mejora el proceso de inscripción, valoración y votación, reforzando la democracia.
El Presupuesto Participativo consta de una parte de los recursos municipales y es la población la que decide qué obras quiere que se concreten en sus colonias, escuelas, centros deportivos y otros espacios públicos.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión