
Incorporan la Ruta Wixárika a la lista patrimonial de la UNESCO
Sheinbaum: «Es la primera o por lo menos de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos»
CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO) incorporó a su Lista del Patrimonio Mundial a la Ruta Wixárika por los sitios sagrados, lo que representa un acontecimiento importante para México y para este pueblo originario.
“El sábado, por parte de la UNESCO se inscribe a la ruta Wixárika por los sitios sagrados en la lista patrimonial de la UNESCO. Es un acontecimiento muy importante para el pueblo Wixárika, para el pueblo de México y además, no sé si es la primera o por lo menos de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy, desde antes y hoy”, informó desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La Ruta Wixárika se conforma por senderos de un corredor biocultural de 500 kilómetros que pasa por los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión