“El Árbol que se Hizo Papel”: transforma conciencia en acción

Por  |  0 Comentarios

· Más de 50 personas participaron en el taller de papel reciclado en Playa del Carmen.

· La Fundación Eco-Bahía promueve la educación ambiental con actividades sensoriales e inclusivas.

Playa del Carmen.- En el marco del Festival Ambiental “Un Mundo Inmenso”, la Fundación Eco-Bahía llevó a cabo el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en El Parque La Ceiba, un espacio diseñado para sensibilizar a niños, jóvenes y adultos sobre el impacto del consumo de papel y la importancia de cuidar nuestros recursos naturales.

Con la participación de más de 50 personas, la experiencia se dividió en cuatro estaciones interactivas y sensoriales que conectaron emocionalmente a los asistentes con el origen del papel, el valor de los árboles y la posibilidad de regenerar lo que aparentemente se ha perdido. Desde el contacto directo con fibras recicladas hasta promesas escritas en papel hecho a mano, cada estación fue una oportunidad para reflexionar y actuar en favor del planeta.

“Este tipo de actividades forman parte esencial de nuestro programa de educación ambiental. Buscamos tocar corazones, cambiar hábitos y fomentar una relación más consciente con la naturaleza. Conectar con un árbol, escuchar su historia en una hoja y devolverle la vida al papel es un acto simbólico poderoso”, expresó Luis Verdin, Gerente General de la Fundación Eco-Bahía.

Las estaciones del taller incluyeron:

·      Del Árbol al Papel: recorrido sensorial sobre el proceso industrial del papel.

·      El Papel Habla: hojas con frases conmovedoras que daban voz a árboles talados.

·      Manos a la Fibra: fabricación de papel reciclado por los propios asistentes.

·      Abraza un Árbol: momento de conexión silenciosa y promesa escrita en papel reciclado.

Este taller refuerza el compromiso de la Fundación Eco-Bahía con la conservación de la flora y fauna del Caribe Mexicano, mediante acciones que educan, inspiran y empoderan a las comunidades locales. La jornada cerró con una media luna de cartón repleta de huellas verdes, símbolo del compromiso asumido por cada participante.

La Fundación Eco-Bahia invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página de la Fundación. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta

 Lorena Herrasti. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión