Invitan a conferencias por el Día Internacional de los Archivos

Por  |  0 Comentarios

El viernes 13 en el salón Consistorial.

Por Silvia Madrid A. 

Ciudad de Chihuahua.- Con motivo del Día Internacional de los Archivos que se conmemora el 9 de junio e instituido por la Organización de las Naciones Unidas en 2007. Y además un 9 de junio de 1948 se establece el consejo que busca preservar la memoria histórica y los archivos, la Coordinación Municipal de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos invita a las conferencias que se realizarán el viernes 13 de junio en el salón Consistorial del Palacio Municipal.

La titular de la dependencia Amelia Martínez destacó la importancia de presentar la memoria histórica y el acceso de la población a esta información y su derecho a la verdad.

A las 10 de la mañana Alicia Barnard Amozorrutia, quien ha colaborado en el Archivo General de la Nación. impartirá la conferencia “Archivos digitales y el sistema automatizado de gestión documental”, y enseguida el profesor Rubén Beltrán Acosta cronista de la ciudad ofrecerá la plática “El archivo histórico guardián de la memoria municipal”.

Y al concluir las conferencias será inaugurada la exposición fotográfica “A través de los archivos” un viaje por la historia de Chihuahua. La muestra retrata la historia de Chihuahua a través de imágenes y documentos destacando momentos claves y personajes que han dado forma a la identidad de la capital.

La invitación es abierta y gratuita al público en general, para que conozcan más de la historia de esta capital.

Amelia Martínez en el tema concreto de transparencia y acceso a la información dijo que se han recibido 89 solicitudes de información, de la cuales 24 son de datos personales y 65 de información pública. Y las dependencia de las que más solicitaron información en mayo fueron a la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería, Desarrollo Urbano y la Oficialía, sobre los sueldos, contrataciones, servicios y permisos.

De enero a mayo hubo 335 solicitudes de las cuales 54 fueron de protección de datos personales y 281 de información.

Aseguró que cada vez son más las solicitudes de información que se pueden hacer a través de la plataforma nacional de transparencia o acudiendo a la planta baja del edificio Del Real, el tiempo máximo de respuesta son 10 días hábiles y se puede extender a 15 si hay aclaraciones, o bien plazo mayor  según las características de la solicitud de información.

Finalmente comentó que se cumplió con la declaración 3 de 3 y fueron solo 8 las personas empleadas del municipio que no atendieron está disposición, y será el Órgano de Control Interno el que determine las sanciones administrativas y haga seguimiento a cada caso.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión