Productivas Jornadas Quirúrgicas, en ISSSTE-Ciudad Juárez

Por  |  0 Comentarios

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Durante los meses de marzo y abril pasados, personal médico y de enfermería del Hospital General “B” del ISSSTE en Ciudad Juárez, Chihuahua, desarrollaron las Jornadas Quirúrgicas ortopédicas en dicha unidad médica de la frontera.

Las cirugías iniciaron el día 3 de marzo y finalizaron el 27 de abril de este 2025, con una programación ordinaria y otra extraordinaria, denominadas: “Jornadas Quirúrgicas de Cirugía de Prótesis Primaria de Rodilla”.

En ese lapso se realizaron procedimientos quirúrgicos ortopédicos que por múltiples situaciones se encontraban en rezago, con lo cual se apoyó y benefició a más de una veintena de pacientes, derechohabientes.

Dichas jornadas se efectuaron bajo la coordinación de la subdirección médica y el departamento de cirugía y su personal, dirigido por el Dr. Gelacio Ortiz Corona, con apoyo de compañeros (as) administrativos, a cargo de Alejandra Georgina Barriga Acevedo.

En las funciones de jefatura de quirófano y Ceye, participó Ana Karina Gutiérrez Reyes, destacando especialmente a su equipo de enfermería general y quirúrgica de todos los turnos.

También contamos con el respaldo de Patricia Martínez Flores, supervisora de jornada fin de semana diurno, apoyada por los proveedores de Osteosíntesis “Orthopbone & Spine S.A de C.V.  y su personal a cargo de Bertha Morales Gómez.

También fue valiosa la participación y compromiso de nuestro equipo de médicos ortopedistas y anestesiólogos, con especial reconocimiento al Dr. Juan de Jesús Rodríguez García, Traumatólogo Ortopedista, así como al Dr. Román E. Trasvina Gutiérrez Anestesiólogo, y a los médicos residentes del hospital, quienes son vitales para el funcionamiento de las dinámicas y protocolos pre y post quirúrgicos.

Finalmente reconocieron al director de esta unidad hospitalaria Dr. Isaías Orozco Andrade, y a la subdirectora en funciones Dra. Karla Yaritza Escalante Alonso, por la gestión administrativa ante áreas centrales y estatales, lo que permitió que el trabajo de abatimiento del rezago quirúrgico, se diera en tiempo y forma, siempre teniendo en mente el beneficio de la población derechohabiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión