Una elección histórica y diferente
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- Como cualquier otra elección, los institutos electorales nacional y local preparan la próxima para elegir a magistrados y jueces de distritos, aunque con menos recursos -328 millones de pesos- para capacitación, materiales, operatividad y otros rubros.
Se habla de una elección histórica… diferente porque tras la reforma al poder judicial ahora el “pueblo” va a elegir a sus juzgadores, a los encargados de administrar e impartir la justicia en el estado de Chihuahua y en el país -magistrados-.
Cerca de 900 aspirantes en el estado participan en esta jornada, pero a diferencia de otros procesos, no cuentan con recursos para pagar propaganda, sino que tienen un límite o tope de gastos que deberán salir de sus bolsillos; se dan a conocer y expresan sus propuestas solo en redes sociales, volantes y una que otra entrevista en algunos medios.
Se prevé que de los 3 millones 131 mil 417 electores en la entidad acudan 500 mil, cifran alta si se considera que no se trata de una jornada para elegir gobernador, alcalde o diputados. En el caso de estas últimas elecciones siempre ha imperado el abstencionismo con alrededor del 50 por ciento.
Si ahora se trata de un proceso que muchos ciudadanos desconocen, y más aún a los candidatos, será difícil llegar a la cifra prevista, sin propaganda en las calles, sin presencia en medios de comunicación, sin entrevistas públicas ni mítines.
Será una elección histórica y diferente porque tal vez muchos votantes acudan a las urnas por primera vez para apoyar a su pariente o amigo y tendrá más de una docena de boletas con las opciones concursantes.
Y los funcionarios en casillas -previamente capacitados como en todas las elecciones- no tendrán que hacer conteo de votos, solo recibir y atender a los sufragantes, las urnas serán enviadas a las instancias electorales donde serán contados los votos.
Definitivamente es un proceso diferente y será una jornada igual, histórica y diferente, una votación no copiosa, de familiares y amigos de los aspirantes a juzgadores, algunos con experiencia, otros más recién graduados sin experiencia ni en litigios, pero con la aspiración de ser claves en la impartición de justicia. Definitivamente una elección “histórica”, diferente.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión