Proceso CEDH tiene tintes de imposición-designación: Morena

Por  |  0 Comentarios

Por Silvia Madrid A.

Chihuahua.- Con 21 votos de diputados a favor de Georgina Bujanda y 12 abstenciones de la bancada de Morena en el Congreso del estado fue descartada la terna para elegir a él o la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya que se requieren las dos terceras partes de los legisladores -mayoría calificada-; los otros dos integrantes de la terna no tuvieron ningún voto; ahora lo que procede es formar una nueva terna en la que se puede incluir a una persona de la primera, es decir a Georgina Bujanda.

Previa a la votación el coordinador de los legisladores de Morena Cuauhtémoc Estrada calificó como proceso con tintes de imposición o simulación esta votación, al querer que se elija a una mujer -que sí bien está preparada- su afiliación partidista no garantiza equidad; ella fue diputada local en las dos pasadas legislaturas por el PAN, además de desempeñar diversos cargos dentro de administraciones panistas.

Estrada Sotelo insiste en su postura que debe ser una mujer la titular de la CEDH pero que hay otros perfiles también muy preparados para ocupar ese cargo. Sin embargo dijo que sí votarían y ya en la sesión ordinaria los morenistas se abstuvieron.

Cuestionó por qué se escondieron los nombres de los diputados del PAN, PRI, PT y Verde en las evaluaciones si se había acordado hacerlo; y agregó que los más calificados para los morenistas fueron Abdiel Jair Hernández, Flor Corral y Lilia Durán. “Nosotros sí pusimos nuestros nombres en las evaluaciones porque no tenemos nada que esconder”.

Expresó el diputado Estrada que no sólo es importante la titularidad de Derechos Humanos sino también las siete visitadurías y por ejemplo la de Guachochi deberá tener a una persona originaria de los pueblos originarios, otra sería para una persona de la diversidad y otra para alguien con discapacidad, etcétera.

Finalmente, sobre el cambio de titular en Pensiones Civiles del Estado lo calificó de necesario ya que urge se dé solución a los problemas de la institución a la que se le adeudan 9 mil 500 millones de pesos y que requiere para su operatividad; son recursos que deben la Secretaría estatal de Hacienda, las juntas de Agua estatal y municipal, la UACH y otros entes.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión