Destacan coordinación e inteligencia en combate a la impunidad
– A la baja homicidios dolosos.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- Luego de la detención de generadores de violencia en esta capital -colonias 2 de Octubre, Unidad, 20 Aniversario y Cerro de la Cruz- y detenidos en operativo conjunto con fuerzas armadas de los tres niveles de gobierno, por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal participaron cerca de cuarenta elementos de la Subdirección de Inteligencia, alrededor de quince vehículos, drones, Plataforma Escudo Chihuahua y los analistas; cerca de 80 agentes de todas las corporaciones incluyendo la Sedena.
En el caso del ejecutado que fue abandonado en las letras de Ciudad Aldama el fiscal de la zona Centro Heliodoro Araiza comentó que se recibió el parte de la corporación hermana informando del aseguramiento de 3 vehículos y 7 armas largas. De los automotores se investiga si cuentan con reporte de robo y si participaron en algún otro hecho delictivo.
Precisó Araiza que gracias a la coordinación entre las fuerzas armadas han disminuido los índices delictivos y recordó que en 2023 el promedio de homicidios oscilaba entre los 40 y 50 mensuales, en 2024 era de entre 30 y 40, este año 2025 el rango es entre los 20 y 30.
Otro indicador es que la Unidad de Delitos contra la vida en 2022 vinculó a proceso a 55 personas generadoras de violencia por homicidios, en 2023 fueron 75 personas, en 2024 fueron 108 vinculados a proceso; en un año y medio se duplicó el número de personas procesadas por homicidio; reiteró que esta baja se debe a la buena coordinación de las corporaciones, y las labores de inteligencia.
Agregó el fiscal de la zona Centro que este combate a la inseguridad y la disminución de la impunidad contribuirán a que Chihuahua salga de la lista de las 50 ciudades más violentas del país, a la fecha ocupa el sitio 44.
Julio César Salas comisario de la Policía Municipal mencionó que las estrategias para inhibir los homicidios se enfocan en el área preventiva para lo cual las células especiales recorren la ciudad en base a cruce de llamadas por narcomenudeo e inteligencia y patrullan en diferentes horarios mientras se realiza el trabajo de investigación y se generan -con el ministerio público- las órdenes de aprehensión y cateos. En las áreas preventivas se incrementan los patrullajes con los grupos especiales para tener entre 80 y 100 elementos en labor preventiva en tanto se generan las órdenes de aprehensión y cateos.


































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión