Destaca alcalde Bonilla actuación de Mario Vázquez en el Senado

Por  |  0 Comentarios

-Evidenció intromisión de Morena en elección de juzgadores.

-Revés a Corral con sus candidatas a magistrada y gobernadora.

Por Silvia Madrid A.   

Ciudad de Chihuahua.- El presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza destacó la intervención del senador Mario Vázquez en la Cámara Alta al evidenciar la campaña orquestada por Morena con fines políticos y no de justicia en el proceso de elección de magistrados y se eliminó a una candidata a magistrada apoyada por Javier Corral, un revés para él pues también su candidata a gobernadora tuvo que obedecer a la presidenta Claudia Sheinbaum que pidió a su partido apegarse a la ley y dejar su campaña anticipada, y consideró que se debe elegir a alguien que no esté ligado a ningún partido pues es lo que conviene a todos.

Sobre los proyectos municipales en el centro histórico recordó que se cambió el de la plaza Los Frisos por dos: gobierno del estado puso en funcionamiento las Fuentes Danzarinas, y el municipio destinó los recursos a las adecuaciones en la avenida Juárez, la peatonalización de la calle libertad y la mejora de la plaza Merino.

Y hablando de construcciones reiteró que la federación debe voltear a ver a Chihuahua en muchos rubros, como el de las carreteras, pues para ejemplo está la de Aldama-Ojinaga que se encuentra en tan mal estado que ha cobrado muchas vidas en accidentes. Para las carreteras interestatales Chihuahua-Sonora y Chihuahua-Sinaloa el presupuesto de 1 mil 600 millones de pesos federales se redujo a 300 millones de pesos, lo que el edil señaló de irrisoria esa cantidad pues solo el municipio este año destinará 150 millones de pesos para nuevas pavimentaciones, recarpeteos y bacheos; además, mencionó la importancia de que se priorice a constructoras locales y no de fuera de Chihuahua.

Anunció que en mayo saldrá la convocatoria para presentar proyectos ciudadanos que participarán dentro del Presupuesto Participativo y cuyo monto 2026 se dará a conocer a fines de noviembre casi simultáneamente con la votación, que será el último domingo de noviembre.

Este año se votaron los proyectos en febrero y a fines de ese mes se inició la revisión de los proyectos ejecutivos y presupuestos que se lleva de 30 a 45 días y en mayo salieron las licitaciones públicas para iniciar en julio las construcciones. “Ahora queremos que no haya retraso sino arrancar los proyectos iniciando el año”.

Bonilla Mendoza aseguró que en esta capital no hay afectaciones por los aranceles al aluminio, no así en el caso de la empresa Heineken que exporta gran cantidad de aluminio a los Estados Unidos por lo que consideró deberá buscar otros mecanismos o sustituir por vidrio el aluminio, pero dijo que hasta ahora todo se mantiene bien, no hay empresas afectadas y las existentes se mantienen operando.

Finalmente comentó que ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa la afluencia de paseantes es menor porque mucha gente sale de la ciudad; sin embargo, se promoverá el turismo local y expresó que quienes salgan, tengan la seguridad que sus casas estarán protegidas pues al operativo de vigilancia de las policías estatales y municipales su suman el ejército y Guardia Nacional; el despliegue táctico será al triple de lo ordinario con el refuerzo del estado y federación; serán mil elementos en total.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión