Siete de cada 10 llamadas son por violencia familiar: Alcalde Bonilla

Por  |  0 Comentarios

Por Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- La violencia de género es un problema social que sigue presentándose en Chihuahua pese a las campañas y programas que se han impulsado para combatirlo. Siete de cada diez llamadas que se reciben en el teléfono de emergencia de la policía municipal tienen que ver con violencia familiar, concretamente violencia contra la mujer; ante este problema el municipio ha creado la división Policía Violeta, se trabaja con protocolos en el DIF Municipal en el Instituto Municipal de las Mujeres, y en el caso particular de la mujer afectada al oriente de la ciudad se le ofrecerá todo el apoyo y acompañamiento para que el equipo jurídico del Instituto de las Mujeres la asesore en la denuncia y su caso no quede impune, sino que se haga justicia.

Lo anterior lo expresó el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza quien abordó diversos temas con representantes de medios de comunicación y retomó la valiente actuación de los bomberos el pasado viernes en el centro de la ciudad; agradeció al Congreso del Estado el exhorto felicitando al Heroico Cuerpo de Bomberos, y agregó que el exhorto para revisar las fallas llega tarde, pues ya se tiene un diagnóstico de los hidrantes y municipio trabaja con el Fideicomiso del Centro Histórico para elaborar el presupuesto de lo que costará la conexión de los hidrantes y saber si los nueve que no están conectados son necesarios, eso lo dirán los especialistas: Bomberos y Protección Civil Municipal.

Además, dijo que ordenó el mismo día del incendio al Organo Interno de Control que investigue si hubo alguna negligencia de esta administración o anteriores, en cuanto a la no conexión de estos hidrantes.

Recordó el edil que el miércoles se presentó un corto circuito en un bar cercano al Palacio Municipal y en menos de diez minutos los bomberos tenían el siniestro bajo control; a raíz de esto se realiza una revisión en los locales comerciales para que cuenten con todos sus trámites -esto se hace de manera ordinaria y no a raíz del incendio- y se verifica a quienes habían solicitado alguna prórroga.

Protección Civil visita los locales para verificar que tengan el Plan Integral de Protección Civil y no haya hecho modificaciones a su comercio, y los que solicitaron prórroga ya estén en orden.

En el tema de los suicidios informó Bonilla Mendoza que en lo que va del año se han recibido en la línea de Crisis 403 llamadas, de la cuales 90 han recibieron apoyo por estar en una verdadera situación de crisis y hubo contención; recordó el número de la Línea de Crisis 614 1940200 que trabaja las 24 horas todos los días del año y ahí pueden llamar quienes estén en situación de riesgo y desesperación para ser atendidos por personal especializado.

Sobre los señalamientos a la senadora de Morena Andrea Chávez de hacer actos anticipados de campaña, el alcalde dijo que ojala así apoyara a Chihuahua y gestionara recursos para que funcionen las instituciones de salud en Chihuahua como el IMSS y el Issste, pues es obligación del gobierno federal dar buenos servicios y no se está haciendo. “Si hubiera buen servicio en el IMSS e Issste no sería necesario traer brigadas médicas. Y además la Constitución es clara al marcar los tiempos específicos para hacer promoción y no está respetando esos tiempos”.

El alcalde destacó la incongruencia de la senadora morenista que asegura que los empresarios son los que están pagando su propaganda, cuando en 2019 estaba en contra de ellos.

Sobre la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información -luego de 22 años de existencia- el alcalde Bonilla lamentó este hecho. “La reversa también es cambio pero que lamentable con instituciones que tanto le han costado al país, tantos años de lucha por tener transparencia ahora regresamos al pasado”.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión