Denuncia PAN eliminación de Chihuahua del Plan Hídrico
Por Silvia Madrid A.
Chihuahua.- Los diputados locales del PAN a través de su coordinador Alfredo Chávez denunciaron que el estado de Chihuahua quedó fuera del Plan Hídrico Nacional pese a la prolongada sequía que afecta a la entidad, y paradójicamente se le inyectan recursos de este plan a entidades donde llueve mucho.
El legislador Arturo Zubía representante de la región centro sur -Camargo, el municipio más afectado- comentó que son 17 los estados que contempla la federación en este plan, para invertir en infraestructura hidráulica pero no Chihuahua, agregó que hace 30 años deberían haberse iniciado acciones para evitar llegar a la hora cero, cuando por primera vez no hubo ciclo agrícola.
El tema del agua no es político, es una crisis que nos podemos imaginar: no hay ciclos agrícolas ni programas para apoyar con insumos para la producción, por lo que hizo un llamado a la federación para que se reestructure el Plan Nacional Hídrico y se incluya a Chihuahua. “En 30 años no ha crecido la entidad en infraestructura para retener agua.
Chihuahua es el estado con mayor sequía y la federación sigue lastimándolo sin inversiones para atender la falta de agua; no hay recursos para carreteras y se requiere llevar el alimento a las familias de productores agrícolas y ganaderos.
“Si no se hace algo urgente como elevar a derecho constitucional el uso de agua en el campo y fomentar la cultura del agua en el sector agrícola no tendremos futuro”. El consumo de agua en la industria es del 5 por ciento y el 85 por ciento en lo agrícola, de ahí la importancia de elevar a rango constitucional el cuidado del agua en este sector, reiteró el legislador Zubía.
Alfredo Chávez hizo un llamado a los legisladores federales de Morena, a la senadora Chávez que deje de hacer campaña y trabaje por Chihuahua que busquen recursos para el cuidado del agua. “son carretadas de dinero a estados donde llueve mucho y a Chihuahua nada que es una tierra dura y sin agua”.
Agregó que confía en la presidenta de la república para que voltee a ver al estado pues el gobierno estatal ha hecho lo propio, pero no es suficiente, falta la intervención y el apoyo del gobierno federal.
En el tema de seguridad Alfredo Chávez dijo que no quieren politizar, pero no puede pasar desapercibido que hay 126 mil personas desaparecidas en el país, y el caso de Jalisco lo sacaron las madres buscadoras y es incómodo para el gobierno federal, además es producto de los abrazos del pasado sexenio “ahí están sus abrazos López Obrador”, por eso exigimos que el gobierno federal cuide a las madres buscadoras ante las amenazas del cartel de Jalisco.
Llamó a Morena a reconocer el fracaso de López Obrador y a sumarse a la presidenta que ha cambiando la estrategia contra el crimen organizado.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión