Inicia Centro Integral de Mama

Por  |  0 Comentarios

Será referente nacional con más de 20 especialistas.

– Prevención y diagnóstico oportuno salvan vidas.

Por Silvia Madrid A.   

Ciudad de Chihuahua.- Hace tres meses inició en esta capital el Centro Integral de Mama, del hospital Christus Muguerza, ubicado en Paseo Bolívar y calle Décima, para dar atención a pacientes con cáncer de mama y ofrecer estudios genéticos a mujeres con factor de riesgo por herencia, ya que la prevención y un diagnóstico oportuno pueden salvar muchas vidas.

Se habla de mujeres con cáncer de mama -porque en mucho menor escala se presenta en hombres- y para la detección y atención este centro cuenta con más de 20 especialistas médicos en cáncer de mama, y personal no médico como nutriólogos, psicólogos y fisioterapeutas, entre otros.

Este equipo multidisciplinario de médicos cuenta con aparatos de última generación “nuevecitos estrenados hace tres meses” como mastógrafo, resonador, ultrasonido y equipos e insumos para laboratorio y enfermería.

El doctor Octavio Rodrigo Martínez, director del hospital, el ingeniero Juan Pablo Trejo director general y el doctor Dizán Mendoza radiólogo oncológico especialista en mama, dijeron que el centro está abierto a médicos que deseen integrarse a este equipo multidisciplinario que busca salvar cada vez más vidas con su experiencia y conocimientos y pero sobre todo con la prevención y el diagnóstico oportuno.

La inmediatez de este centro permite agilizar los procesos de detección, biopsia, radiología, imagenología, tratamiento, etc., pues todo está en un mismo lugar. Reiteraron los médicos que han disminuido mucho las muertes por cáncer de mama, pero aun falta mucho por hacer.

La incidencia de muerte por este cáncer es alta en el país, Chihuahua ocupa el cuarto lugar seguido de Sonora, Nuevo León y México, y es un problema social que afecta no solo a la mujer, sino a su familia y entorno, de ahí la importancia del apoyo emocional con terapeutas y psicólogos, además del trato humano y sensible de los médicos del hospital Del Parque.

Cuando se presenta un caso de cáncer de mama inicia una lucha contra el tiempo, aunque el cáncer ya no es sinónimo de muerte cuando se detecta de manera oportuna; por ejemplo: si una mujer tiene antecedentes en su familia puede hacer un estudio genético como prevención para evitar que aparezca, y se debe hacer desde edades tempranas como a los 20 años; por lo general la recomendación para realizarse las mastografías era hasta hace unos años después de los 40, aunque ahora se recomienda a partir de los 30.

Cuando los tumores son pequeños es menos agresivo el tratamiento, explicó el doctor Dizán Mendoza y precisó que un estudio nacional en hospitales públicos y privados arrojó que de cada 100 biopsias, 27 resultaban con cáncer mientras que en Chihuahua de cada 100 biopsias 30 resultaron positivas a cáncer, por lo que Chihuahua está por encima de la media nacional.

Ante este panorama de gran incidencia de cáncer de mama en Chihuahua nace este centro de atención integral que une esfuerzos para combatir este mal y detectarlo de manera oportuna pues cuando es así, las posibilidades de sobrevivencia son mayores.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión