
Nada que celebrar el mitin es un acto político
– Esta es una oportunidad para buscar otros mercados.
– No le conviene a empresas estadounidenses irse.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El presidente de Coparmex Chihuahua Jorge Treviño abordó el conflicto comercial entre México y los Estados Unidos y consideró que la incertidumbre de prolongar la entrada en vigor del incremento a los aranceles siempre es mala; Chihuahua depende mucho de la exportación y eso mete presión adicional al resto del país.
Dijo que la prórroga de un mes más es preocupante por no saber qué sigue, si habrá prórrogas todo el año o que sucederá. Por otra parte el presidente Trump dio a las empresas norteamericanas un mes para regresar a los Estados Unidos, sin embargo hay empresas a las que les llevaría cambiar su planta de operaciones años, hasta cuatro o cinco y ya no estará Trump.
Incluso antes podría irse abajo el plan de Trump, pues en dos años habrá elecciones de congresistas y esto puede cambiar la situación porque solo tres legisladores le dan la mayoría; México debería incidir en los estados de donde serán esos nuevos congresistas.
Reiteró que la preocupación por el aplazamiento de días para aumentar los aranceles es la presión y cada día que pasa afecta la economía de México; ha habido platicas y negociaciones correctas y eso lo ve Coparmex con buenos ojos, pero aún falta más por hacer.
René Nava director de la Coparmex opinó que el mitin de este domingo en el zócalo de la CDMX será un acto político, pues no incidirá en las decisiones de Trump, “será aprovechado para promover la reforma al poder judicial y otras”.
Lo que se debe hacer es buscar soluciones, la presidenta hablan de planes A, B, C pero no los da a conocer, dijo Jorge Treviño y agregó que estas amenazas y retos fortalecen cuando hay un plan, y eso es lo que hay que hacer: fortalecer la industria, que haya más consumo de productos mexicanos, y abrir nuevos frentes en Europa, Asia y Sudamérica; si el aliado principal amenaza con incrementar aranceles se deben buscar otros aliados económicos.
Sobre el llamado de Trump a empresas norteamericanas a regresar a los Estados Unidos, considera que no les conviene irse porque eso incrementará sus costos y por ende los precios, y Trump dice que no se deberán subir los precios, entonces como empresarios es inviable.
Puso el ejemplo de Canadá que actúa confrontado mientras México está accediendo, y sin embargo los resultados son los mismos.
Reiteró que esta situación es de incertidumbre aunque aun no ha habido empresas que hayan abandonado Chihuahua, pero sí algunas que estaban pensando instalarse y están aguardando a ver qué sucede.
Hay dudas sobre la elección de jueces y magistrados
Ante la próxima elección de jueces y magistrados la Coparmex Chihuahua está en pláticas con el Instituto Estatal Electoral para participar observando las elecciones antes, durante y después de la votación. “Estamos armando la estructura y será más complicada porque el conteo no será como de costumbre en uno o dos días sino en cinco o seis y buscamos estar presentes; no sabemos si se puede o no para no violar el marco jurídico”.
Indicó el presidente que no hay registro de observadores como en otras elecciones, ni representantes de partidos solo funcionarios de casilla acreditados por el IEE y aún hay muchas dudas sobre esta elección.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión