Entrega de listas al IEE para no perjudicar a aspirantes

Por  |  0 Comentarios

Apoya Morena a trabajadores de Camargo.

– Se violan sus derechos laborales.

Por Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- La entrega de la lista de aspirantes a juzgadores al Instituto Estatal Electoral por parte de la bancada de Morena en el Congreso del estado fue en apego a la legalidad y para no afectar a los aspirantes a ocupar un puesto como juzgadores en el poder judicial, y la entrega se hizo en tiempo, declaró el coordinador de los diputados de Morena Cuauhtémoc Estrada.

La inconformidad de los demás partidos representados en el Congreso local es que solo Morena presentó las listas por parte del poder legislativo y argumentaron que estaban “a modo” para favorecer a la 4T y que no existía el dictamen donde se aprobó dicho listado.

Sin embargo, el diputado Estrada explicó que fue el presidente de la Junta de Coordinación Política el coordinador de los legisladores panistas Alfredo Chávez quien emitió la convocatoria para la sesión donde se votaría la lista, pero a dicha sesión solo acudieron los morenistas.

Ante esta situación y para no afectar a los aspirantes se entregó la lista al IEE y se recibió con reservas por la falta del dictamen legislativo por las razones expuestas por el diputado Cuauhtémoc.

En la reunión semanal de la bancada de Morena con medios de comunicación estuvieron trabajadores municipales de Camargo que expusieron el problema que afecta a 110 trabajadores sindicalizados -6 ya firmaron su retiro y recibieron su liquidación-. Además son 54 mujeres de las cuales 18 son madres solteras, y hay embarazadas sin servicio médico ya que hace más de tres quincenas que no están en la nómina.

El despido fue porque el alcalde de Camargo quiere desaparecer el sindicato; licitó el servicio de limpia a una empresa que cobra 33 millones de pesos anuales y que pertenece a un exfuncionario municipal de esa ciudad.

Los trabajadores buscan su reinstalación pues aseguran que fueron violentados sus derechos laborales de manera y se trata de despidos injustificados; desde el 10 de febrero se encuentran en su derecho a la huelga y han sido amenazados y hasta golpeados por las fuerzas de seguridad municipales y en los Volanteos que realizan, además temen represalias.

Tampoco saben dónde están los recursos de un fideicomiso que los trabajadores tienen para sus jubilaciones y que a la fecha el monto asciende a 25 millones de pesos aproximadamente y que administraba el ayuntamiento camarguense.

Los trabajadores dijeron que seguirán en pie de lucha y cuentan con el apoyo en efectivo, moral y despensas de otros sindicatos del estado y de la mayoría de la población de Camargo.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión