
Destaca alcalde participación ciudadana, más de 84 mil votantes
-Proyectos no ganadores pueden seguir participando.
-La seguridad, tema prioritario.
Por: Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.– Más de 84 mil personas acudieron el sábado y el domingo a los centros de votación para elegir a los proyectos de los 5 distritos de la ciudad que se beneficiarán con el programa Presupuesto Participativo que este año asciende a 307 millones de pesos.
Entre los proyectos ganadores destacan los de alumbrado y seguridad, seguridad vial, pavimentación, espacios públicos, centros comunitarios y mejoras en escuelas- de estos ganaron 5 planteles escolares, y el más votado fue el de iluminación de la UACH y las colonias aledañas al campus 2 con más de 18 mil votos.
Una buena noticia para los proyectos que no ganaron es que pueden seguir participando en el siguiente y subsiguientes Presupuestos Participativos hasta que ganen, pues no hay ningún impedimento para ello, para que no se desanimen y hagan más promoción de su proyecto para que tenga más votos.
En el rubro de seguridad, comentó el alcalde que en la mesa estatal de seguridad celebrada en Juárez se votó en el pleno del consejo exhortar a los 10 municipios en los que hay mando único y no hay policía municipal que iniciaran las academias para “brincar” del mando único a policías municipales, pues la seguridad es prioritaria y es uno de los grandes retos -y una obligación legal- de los alcaldes es tener policías capacitados, profesionalizados y actualizados en exámenes de control y confianza -como en esta capital que están al día-, comentó el presidente municipal Marco Bonilla.
Precisó que el Organo Interno de Control ha emitido -en la pasada administración y la que va de la presente- 49 sentencias contra elementos de la policía municipal y de éstas se han derivado 24 remociones, no todas por tráfico de armas o de drogas sino por violencia familiar, ejercicio indebido de la autoridad como detenciones con violencia, violencia intrafamiliar, abandonar su lugar de trabajo o no acudir, insubordinación al mando, indisciplina, no acreditar exámenes de confianza pues esto podría hacer perder la certificación de la corporación. “Cuando no acreditan el examen de confianza se les retira el arma, la unidad patrulla y se les cambia a un puesto administrativo sin ejercer servicio como elementos del orden”.
Indicó que a la fecha hay 31 procedimientos contra policías municipales y no todas con temas graves como el reciente del policía en investigación al que se le encontraron armas y droga, y cuando son casos graves se da vista a la Fiscalía General del Estado. Las sanciones van desde remoción del cargo, suspensión del sueldo, baja provisional o definitiva, amonestación, y en casos graves consignación a las autoridades competentes.
Sobre la reciente presentación de la Parrada Tour dijo el alcalde que en el primero concierto interpretaron 55 temas, 10 de ellos hicieron apología del delito y en el segundo 49 y de ellos 10 hicieron apología del crimen, y ayer mismo se levantaría el acta correspondiente.
En este mismo tema dijo que hubo un evento privado masivo con intérpretes de narcocorridos y se quiso engañar a la Subdirección de Gobernación de la presidencia diciendo que era privado, familiar, de amigos… Sin embargo fue con más de 200 personas y ya se inició el proceso de sanción a los dueños del inmueble -un salón de fiestas- que incluso se analiza su situación legal para ver si podría ser clausurado y la multa ascenderá a más de 700 mil pesos.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión