Pide diputada Guzmán libertad de mujeres presas por aborto

Por  |  0 Comentarios

– Reitera diputado Estrada que cobranza delegada no pasará.

– Dice que reforma a jubilación judicial está exagerada.

Por Silvia Madrid A.

Chihuahua.- La presidenta del Congreso del estado Elizabeth Guzmán dio a conocer que se encuentran 4 mujeres presas y sentenciadas por haberse realizado un aborto, y dos más está en proceso también privadas de su libertad, por lo que anunció que presentaría un exhorto dirigido a la gobernadora del estado para que sean liberadas, pues recientemente se aprobó en la entidad la interrupción del embarazo, no por el Congreso local sino por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En reunión semanal con medios de información los diputados de Morena encabezados por su coordinador Cuauhtémoc Estrada abordaron diversos temas como la elección de juzgadores que a la fecha son 1 mil 950 aspirantes; en la etapa de insaculación se tomarán en cuenta el promedio académico, la experiencia laboral y la documentación, precisó el diputado Estrada.

En una segunda etapa estarán los mejor evaluados y la fecha límite es el 21 de este mes. luego será la insaculación hasta el 28 de febrero para que los comités envíen las listas al Congreso del estado y luego se turnarán al instituto electoral.

Aseguró que los aspirantes a magistrados y jueces no tendrán financiamiento como en las campañas constitucionales, pero podrán promoverse por redes sociales, en visitas domiciliarias o volantes.

Sobre las iniciativas en análisis reiteró el morenista que la de cobranza delegada no pasará, pues viola los derechos laborales y derechos establecidos en la Constitución y en ámbitos internacionales, Esta propuesta autorizaría a los patrones a “meter mano” en el salario de los trabajadores para pagar a acreedores de los mismos empleados.

Sobre la reforma al retiro de trabajadores del poder judicial dijo que no es correcta porque está exagerada y habrá que reformarla en otros términos. Un ejemplo de esas exageraciones es que quienes apenas inicien en el poder judicial, a los diez años ya podrán jubilarse, con lo que está en desacuerdo.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión