
Aspira subdirector de Gobernación municipal a juzgador
-Anuncia operativo del día 14 con 50 inspectores.
-Se dan 150 permisos para cambio de giro.
Por Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El subdirector de Gobernación del Municipio, licenciado Pedro Oliva, es uno de los aspirantes a ocupar un puesto en el poder judicial, y al respecto comentó que el proceso está en etapa inicial, una vez que los Comités de Evaluación darán a conocer las listas de prospectos seguirá la tómbola y una vez que concluya el sorteo y está él, verá si pide licencia al ayuntamiento o renuncia.
Mientras tanto sigue en funciones y dio a conocer que con motivo del 14 de febrero Día del Amor y la Amistad se implementará un operativo con 30 inspectores en la ciudad para que los vendedores de flores, arreglos, arcones, peluches y regalos alusivos a la fecha cumplan con los permisos correspondientes.
Indico que se han otorgado 50 permisos para esa fecha especial y se dieron 150 autorizaciones para que vendedores cambien de giro en esa celebración.
En lo que respecta a los tianguis, dijo que se están tramitando los permisos para los 18 tianguis en la ciudad; cada permiso tiene un costo de 192 pesos; del 1 de febrero al 30 de junio se aplicará el estímulo económico y a partir del 1 de julio se duplica el precio del permiso, para que los interesados no se dejen sorprender.
La Subdirección de Gobernación es la encargada de otorgar los permisos a los artistas que se presentan en lugares públicos, y tres días antes de su presentación deberán pagar la fianza y enviar el listado de canciones que interpretarán, para que la dependencia municipal le dé su aprobación y hagan las observaciones de los que sí pueden cantar y lo que no, ya que está prohibido en Chihuahua capital la interpretación de temas que hagan apología del crimen, la violencia o atenten contra la dignidad de las mujeres.
Finalmente, Pedro Oliva precisó lo que es competencia de la Coordinación de Protección Municipal que depende de Gobernación, y o que compete a la estatal.
“La Ley de Protección Civil Estatal dice que en eventos donde habrá alcohol es competencia de la coordinación estatal; cuando los aforos son de más de 500 personas en lugar cerrado también corresponde a la estatal; si es en lugar cerrado con menos de 500 personas le corresponde a la coordinación municipal”.
“En un lugar abierto si son más de mil personas le corresponde a la coordinación estatal; si son menos de mil personas en lugar abierto a la municipal; pero si son menos de 500 en un lugar cerrado y con alcohol ya le corresponde a la Coordinación estatal de Protección Civil”.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión