Se unen Darenka y CMIC por niños con cáncer

Por  |  0 Comentarios

– Realizarán el sorteo de la Esperanza el 24 de junio.

– Habrá un automóvil y otros premios; se buscan colaboradores.

 Por: Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- La asociación civil Darenka y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Chihuahua se han unido para trabajar a favor de los niños con cáncer y están organizando el primer gran sorteo De la Esperanza que se realizará el 24 de junio a las 11 de la mañana en las instalaciones de la CMIC y con la presencia de un interventor de Gobernación.

El boleto tiene un costo de 300 pesos y el primer premio será un carro del año -Autotokio- y las ganancias serán para apoyar a los niños con cáncer ya que es una enfermedad que vulnera a toda la familia del enfermo, pues es un desafío físico, médico, emocional y económico.

La presidenta de Darenka, Karina García dio a conocer que la agrupación atiende de manera integral a 70 pacientes con medicinas, estudios médicos, radioterapias; 100 pacientes esporádicamente con apoyo psicológico y oncológico, y son 375 pacientes del sector salud. Son pequeños desde 1 mes hasta adolescentes; las niñas de 3 a 8 años tienen más posibilidades supervivencia mientras que los jovencitos en su mayoría pierden la batalla, pues es importante la detección del mal en las primeras etapas para vencer el mal.

Además del automóvil habrá otros premios, así como incentivos para colaboradores, y quienes deseen apoyar con la venta de boletos pueden acudir a las instalaciones de la CMIC en la avenida universidad frente al campus 1 de la UACH.

Con los recursos se que obtengan la asociación pretende adquirir un auto-cocina para llevar alimentos a familiares de los enfermos a los hospitales Infantil y Morelos-IMSS.

El ginecólogo oncólogo Germán Cevallos, colaborador de Darenka dijo que la prevención -detección temprana- es la única opción para vencer el cáncer; todos los tratamientos multidisciplinarios funcionan, pero ninguno como la detección en sus primeras etapas; la supervivencia es del 90 por ciento de los casos.

El galeno destacó la labor de años de Darenka a favor de los niños con cáncer: el mal es multifactorial y hay factores cada vez más conocidos y una de ellas es la zona agrícola donde se ven más incidencia por los usos y abusos de los pesticidas -aunque cada vez hay más regulaciones y productos menos tóxicos-.

“En la sierra Tarahumara es alta la incidencia, pero no es tanto por los agroquímicos sino por la falta de acceso a instituciones de salud por la dispersión que existe, por la cultura, tradiciones y creencias de los tarahumaras. Chihuahua el segundo lugar en cáncer infantil después del estado de México, y también influyen factores como los estilos de vida y la alimentación -sobre todo en los adultos-; el factor genético influye, pero es mínimo y no es determinante, un 5 por ciento”, consideró el doctor Cevallos.

Una de las colaboradoras de Darenka es Dianita, quien ofreció su testimonio de cómo afectó su vida el cáncer en todos los aspectos; su proceso de tratamiento y curación por leucemia fue de tres años y ahora trabaja para que más niños y jovencitos puedan ganar la batalla.

Por su parte el presidente de CMIC Julio César Mercado destacó la importancia de unir esfuerzos por causas como ésta: apoyar a los más vulnerables, pues la unión y empatía lograr importantes frutos. En este sorteo De la Esperanza también colabora activamente el comité de damas de la CMIC que encabeza Aminé Berrera de Mercado.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión