
Recauda municipio en enero 70 % de la meta anual
– 1 mil 187 millones de pesos de impuesto predial.
– Destaca tesorera responsabilidad y compromiso de chihuahuenses.
Por: Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- La tesorera del municipio Aída Amanda Córdoba destacó la responsabilidad y el compromiso de los contribuyentes capitalinos al pagar el impuesto predial que se les regresará en obras, programas y servicios; y a nombre del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza agradeció el haber acudido a las cajas y lograr superar la meta fijada para el mes de enero.
Recordó que la Ley de Ingresos municipales de este año asciende a 7 mil 111 millones de pesos; los ingresos propios serán de 2 mil 842 millones de pesos -principalmente impuesto predial seguido de traslación de dominio, multas, permisos y trámites- y representan estos recursos propios el 40 por ciento de la Ley de Ingresos.
Las participaciones, aportaciones y convenios con los gobiernos estatal y federal equivalen a 3 mil 624 millones de pesos y son el 51 por ciento de la ley, que incluye un crédito por 645 millones de pesos para grandes proyectos de obra pública.
Dijo que en 2024 la meta por impuesto predial fue de 1 mil 146 millones de pesos y se recaudaron 1 mil 187 millones de pesos casi 41 millones adicionales. En 2025 la meta es de 1 mil 326 millones de pesos por impuesto predial, 16 por ciento más que el año pasado.
De estos 1 mil 326 millones de pesos se deberían recaudado 850 millones en enero y se superó la meta en 81 millones logrando entrar a las arcas municipales 931 millones de pesos o sea 9.5 por ciento más; estos 931 millones recaudados en enero son el 70 por ciento de lo que se proyecta recaudar en todo el año. El restante 30 por ciento se recaudará en los próximos 11 meses y recordó la tesorera que en este mes de febrero el descuento es del 8 por ciento y en marzo será del 4 por ciento y los descuentos especiales del 50 por ciento son todo el año para grupos vulnerables.
Mencionó que el destino de estos recursos es para programas, proyectos y servicios; para organismos descentralizados como el DIF, CUM, institutos de Cultura, Deportes, de las Mujeres, de Prevención y Atención a la Salud y Pensiones con 385 millones de pesos para nuevos consultorios en Sexta y Mina, una nueva clínica en Punta Oriente, rehabilitación de centros deportivos, equipamiento del Conservatorio de Música y remodelación del Teatro de la Ciudad.
Además, se destinarán recursos para Seguridad Pública para uniformes y equipamiento a policías. El Presupuesto Participativo tendrá 306 millones de pesos. 157 millones de pesos para cámaras de Seguridad Pública y patrullas. 28 millones para la tratadora de basura -terreno, adecuación del terreno, estudios, permisos y planta de separación. Cerca de 112 millones de pesos para la construcción del complejo industrial de residuos. Y también se destinarán recursos para apoyos sociales a grupos vulnerables.
Amanda Córdoba señaló que en este operativo de cobro del predial y la meta superada participaron 300 colaboradores municipales, se instalaron 15 puntos de cobro con 74 cajas, el pago en línea es cada vez más utilizado, 9 bancos -Banamex, Banjío, Banorte, Bancomer, HSBC, Scotiabank, Santader, y se sumó este año el Banco Azteca. El pagomóvil funcionó solo en enero.
Agradeció a Alsuper, Smart, Oxxos, hubo 3 remolques fijos que ahora llegarán a las colonias, está el pago en cajas con tarjetas y sin intereses ya que la comisión que cobran los bancos la absorbe el municipio, y mencionó las cajas en seccionales El Charco, en la maquiladora TRW y en la Auditoria Superior del Estado.
Este año se implementó descuento en el pago de predial a un nuevo grupo vulnerable: las familias que hayan perdido a una mujer por feminicidio, sin embargo, no se ha recibido ninguna solicitud para obtener este beneficio pero se puede hacer durante el año.
En lo que respecta a los grandes deudores como aeropuerto y ferrocarriles mencionó que se ampararon y no hay resolución al igual que el antiguo hotel Palacio del Sol.
De las cuentas con rezago dijo que cerca de 9 mil se acercaron a pagar y ponerse al corriente pues se trata de contribuyentes con uno, dos o pocos años sin pagar y más de 50 acudieron a realizar convenios para ir pagando conforme vayan pudiendo.
La tesorera invita a quienes adeudan a que se acerquen a realizar convenios pues el municipio está en la mejor disposición de apoyar para que vayan pagando poco a poco y no esperen a que llegue el problema a un embargo con el riesgo de perder su propiedad.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión