Reforma a Infonavit eliminará créditos impagables: Dip. Estrada
– PAN creó el IEPs y ahora quiere eliminarlo.
– PRI condonó millonarias deudas a grandes empresas.
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- La reforma al Infonavit se va a realizar para beneficiar a miles de familias que no tienen acceso a una vivienda digan como es el grupo vulnerable de las madres solteras, y eliminará créditos impagables, comentó el coordinador de los diputados locales de Morena Cuauhtémoc Estrada.
Dijo que los legisladores del PAN mienten y desinforman a la sociedad pues asegura los recursos de los trabajadores -2 y medio billones de pesos- no se van a tocar sino que la construcción de viviendas se hará con recursos del Infonavit, que el año pasado tuvo un presupuesto de cerca de 19 mil millones de pesos, y dijo que acepta el reto de los panistas de debatir con datos sobre este tema.
Agregó que el PAN defiende un sistema que no ha funcionado en décadas; hay millones de créditos impagables pues el Infonavit ha operado como banco y más que una institución crediticia se requiere una instancia con visión social: Además con esta reforma quien rente una casa tendrá la opción de compra, es decir que con el pago de renta va pagando su casa.
Reiteró el legislador morenista que los panistas mienten porque están desesperados ante el 2027 y están cayendo en errores y se preguntó, a dónde se fue el dinero de las 300 mil viviendas rematadas.
Diversos temas abordo el diputado Estrada en su reunión semanal con medios de información y sobre los abortos que se practican en el Issste dijo estar de acuerdo pues siempre es mejor que si una mujer toma la decisión de interrumpir un embarazo lo haga con todos los recursos médicos y la atención que no ponga en riesgo su vida acudiendo a lugares insalubres y/o clandestinos.
Sobre la insaculación que se realizará en el proceso de selección de juzgadores se pronunció porque sea público y transparente, y adelantó que se integrarán ternas con los mejores para elegir magistrados, y duplas para jueces.
En el tema de la gasolina señaló que ahora el PAN busca quitar el IEPs cuando el PAN lo creó; esto lo calificó como incongruencia, así como el actuar del PRI que busca eliminar el pago de predial a los mayores de 60 años -con lo que está de acuerdo; sin embargo, el PRIAN -Calderón y Peña- condonó millonarias deudas a 58 empresas: cuatro de los mayores bancos del país y las dos grandes televisoras por un monto de 366 mil 174 millones de pesos.
Entre estas empresas destacan:
· Televisa, que no aportó al fisco 20 mil 488 millones,
· Banamex, con 15 mil 848 millones;
· Grupo Carso, 10 mil 292;
· Grupo Salinas (propietario de Banco Azteca, Elektra y Tv Azteca), 7 mil 775,
· Bancos Inbursa, con 7 mil 344 millones;
· Bancomer, con 5 mil 279 millones;
· HSBC, con 2 mil 302 millones,
· y Banorte, con mil 433 millones de pesos.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión