Foto: UACH
Imparte Dr. Aragão “Human Body Total Care” en Odontología de la UACH
El médico brindó a los asistentes las técnicas de reprogramación neuromuscular para pacientes que necesitan recuperar la dimensión vertical.
Consiste en reconocer las problemáticas de salud que presenta cada individuo debido a los padecimientos bucales, causados por el funcionamiento incorrecto de los maxilares.
Wilson Aragão expuso que esta técnica fue creada con el propósito de corregir los arcos dentales que repercuten en las posiciones de los dientes, así como múltiples dolencias externas como son de la espalda, cuello, boca, migraña, por citar algunos, por lo que como iniciativa e interesado en el bienestar de sus pacientes concibió el “Regulador de Función Aragão”, que consiste en tres distintos aparatos que modifican las matrices funcionales, trayectoria de los músculos del sistema estomatognático y la propiocepción y exterocepción del mismo sistema.
Asimismo, es posible retirar del espacio oral de todos los elementos que podrían impedir los movimientos de la mandíbula y la lengua.
De esta manera, el Dr. Aragão refirió “este curso consiste en cuatro días, en el cual se imparte información teórica, construcción de los aparatos RFA y la clínica con los pacientes, para poder demostrar los resultados de manera paulatina en breves días”.
Agregó “los resultados obtenidos tras esta técnica, han sido favorables, si bien tenemos varios testimonios de mis pacientes, quienes llegan a mi consultorio a atenderse problemas bucales y vamos descubriendo que tras mejorar esos detalles es posible que incluso la postura al caminar cambie, los ronquidos al dormir, dolencias físicas, entre otros”.
Por su parte, la Dra. Nydia Hinojos mencionó “nos interesó invitar al doctor a que impartiera estos cursos, ya que la relación que tiene la boca con el organismo como parte integral del cuerpo humano es importantísima, y ésta es un gran perturbador de la postura”.
Añadió “cuando invitamos al doctor nos pidió un mínimo de 10 pacientes que tuvieran padecimientos crónicos y nosotros nos encargamos de buscarlos para que ellos expresaran sus dolencias y poder ayudarlos a corregirlos, y hoy podemos ver los testimonios que ellos nos ofrecen, que a cuatro días de haberles aplicado el aparato bucal muestran diversos cambios en su salud”.
Y dijo “en México desconfiamos de estas técnicas, sin embargo, nosotros quisimos invitar al doctor, ya que queremos ayudar al paciente a que se sienta mejor y es así como vamos comprobando que está funcionando”.
Este tratamiento se ha expuesto a nivel internacional, donde el Dr. Aragão lo promueve en sus pacientes, y Chihuahua en esta ocasión es punta de lanza en México.
A dichos cursos fueron invitados odontopediatras, ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales y dentistas de práctica general.
Es importante destacar que entre los pacientes se encuentra Jorge Acosta de 4 años de edad, quien presentaba problemáticas con la mordida desviada e imposibilidad de respirar de manera correcta, y tras transcurrir estos 4 días mencionó “ya puedo respirar con la nariz”.
De igual forma, la Sra. Verónica Chávez dijo que hace 2 años le habían detectado esclerosis mandibular y refirió “no me gustaba ni que me besaran en la mejilla ya que me dolía muchísimo y ahora con estos resultados hasta mi rostro ha cambiado, todos mencionan que me veo más joven”.
Liliana de 36 años de edad señaló “siempre he tenido dolor de cuello y hombros, así como en los brazos, mandíbula entre más complicaciones y con esta técnica me siento muy bien, ya no me duele nada y respiro muy bien, incluso mis pies puedo juntarlos correctamente”.
El Dr. Aragão es experto en dolor orofacial y DTM, así como en Ortopedia Funcional de los Maxilares. Es autor de varios libros enfocados al cuidado de la salud humana.
Para conocer más acerca del tema, pueden visitar la página en internet http://www.wilsonaragao.com.br .





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión