Cierra registró de aspirantes a juzgadores
– Novecientos seis buscan 305 puestos
– Se pronuncia por desaparición de poderes en Sinaloa
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El pasado viernes a la medianoche cerró el registró para los aspirantes a ser juzgadores en el estado de Chihuahua -906 aspirantes a ocupar uno de los 305 puestos-; el proceso de selección concluirá el próximo mes de junio y el coordinador de los diputados locales del PAN José Alfredo Chávez se mostró satisfecho por la elección de los integrantes del comité evaluador de los tres poderes, en quienes dijo tener absoluta confianza.
Comentó que a diferencia de lo que pasa en la federación, en Chihuahua el Comité Evaluador que seleccionará a los aspirantes a juzgadores tendrán autonomía y transparencia y no están vinculados a partidos políticos.
“Eso le estamos dejando a Chihuahua, la garantía de personas profesionales, éticas y de calidad; y reiteró que a diferencia de lo que pasa en el gobierno federal, aquí será un proceso transparente y los evaluadores identificarán a los mejores perfiles, con transparencia y autonomía”.
En Sinaloa hay un delincuente en palacio
En el caso de Sinaloa comentó que es un estado fallido con un gobernador protegido por un sector de Morena, “y digo sector porque aplaudo lo que está haciendo la presidenta y el secretario García Harfuch; es evidente la soberbia y lo protegido que esta el gobernador Rocha porque parece que ni la presidenta puede con él; urge se dé un golpe de timón en Sinaloa y ojalá ella se atreva porque será un paso para empezar con una política de seguridad diferente”.
Recordó que durante la administración de Lázaro Cárdenas ordenó la desaparición de poderes, y el -Alfredo Chávez- llamaría a la desaparición de poderes en Sinaloa y seguramente el sistema PAN apoyaría este cambio de estrategia.
En el tema de la migración lamentó que aun no se conoce a detalle el plan federal para atender la llegada de connacionales en las deportaciones masivas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
Pero sí destacó la participación del gobierno del estado humanista para atender este fenómeno, así como el gobierno municipal capitalino. Y en el caso de la exoneración de Garduño, lamentó que se haya tomado esta decisión y no se le haya castigado por su responsabilidad en la muerte de decenas de migrantes en Ciudad Juárez.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión