Desconfía Estados Unidos del gobierno de México: Senador Mario Vázquez

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.

Chihuahua.- Con la llegada de Trump al gobierno de los estados Unidos cambia el panorama para México, y es que México no ha hecho la tarea en los grandes problemas como migración, narcotráfico, inseguridad y otros.

De la no invitación de la presidenta Sheinbaum a la toma de posesión de Donald Trump, el senador Mario Vázquez consideró que es porque México no ha hecho la tarea en esos temas; hay cercanía geográfica y también de intereses, pero hay gran desconfianza de Estados Unidos hacia el gobierno de México, “por eso no nos invitan porque esos grandes temas no los atiende la federación”.

En el asunto de la migración dijo el senador que no hay un verdadero control en la frontera sur y el descontrol en la migración tiene efectos graves para México, es un impacto social y eso lo ha sentido Chihuahua, mientras el gobierno federal no ha querido atender este problema, para muestra recordó las decenas de migrantes que murieron calcinados en Ciudad Juárez.

Es necesario que la federación cumpla con su función y asigne fondos para que estados y municipios puedan atender a los migrantes, no hay nada de recursos para eso, es una total desatención a este fuerte problema.

“El gobierno de Morena ha propiciado todo eso y está en riesgo la soberanía de país porque el tema de la inseguridad, los migrantes, el fentanilo y los cambios a la Constitución han generado gran desconfianza al gobierno de los Estados Unidos.

“Y es que ahora Trump llama a los grupos criminales narcoterrotistas y eso va contra la soberanía pero es que el gobierno federal no ha hecho la tarea, hay que sentarse a dialogar y llegar a acuerdos”.

Reiteró que hay que dialogar con el tema de los aranceles, el tratado de libre Comercio que es uno de los más grandes del mundo; son todos temas de diálogo porque Estados Unidos es el principal socio de México pues compra el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas, “de ese tamaño es la relación comercial”.

Por lo que respeta al gobierno del estado en el tema de los migrantes dijo el senador que debe ser humanitario y exigir al gobierno federal que controle la migración para que el impacto sea menor para el estado y sobre todo para Ciudad Juárez.

Sobre el aumento a la gasolina comentó que es una burla que diga el gobierno morenista que no hay aumento cuando cada día la población compra la gasolina a 24 o 25 pesos el litro; por más que digan que no ha aumentado la gasolina el impuesto es de 10 pesos y 10 pesos es lo que cuesta en Estados Unidos; “es insultante que insista la federación en que no hay aumento a la gasolina”.

Reiteró que la crisis migratoria se da por el descontrol en la frontera sur, y también en la frontera sur hay descontrol en la introducción de ganado ilegal y sin certificación sanitaria -hasta 800 mil cabezas de ganado- y afecta a los productores del país.

Finalmente consideró Mario Vázquez que las reformas en impartición de justicia cambian el panorama interno con respecto al tratado comercial que contempla además organismos autónomos que tomaran decisiones. Aseguró que cambió el panorama judicial, y el impacto aún no se resiente pero lo habrá; habrá que volver a plantear el tratado comercial pues esos cambios generan incertidumbre en el gobierno de Estados Unidos, y si no hay confianza no hay inversiones.

Reiteró que esa desconfianza es por la desatención en los grandes temas como la militarización del país, la producción de fentanilo, el descontrol del crimen organizado, la migración, las reformas a la Constitución y la inseguridad, entre otros.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión