No procederá impugnación al paquete económico estatal 2025
– Esta muy bien sustentado: Diputado Chávez
Por: Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- Luego de que el coordinador de los diputados de Morena Cuauhtémoc Estrada diera a conocer que impugnará el paquete económico estatal 2025, su homólogo del PAN Alfredo Chávez aseguró que no procederá este recurso jurídico porque el paquete está muy bien sustentado jurídicamente.
“Están -morenistas- en todo su derecho de impugnar, pero anticipó que será rechazado en la Corte y le recuerdo a la banca de morena que esta administración de Maru Campos tiene buenos resultados en finanzas, a diferencia de la pasada del ahora morenista Corral; hay disminución de la deuda, una nueva ley de derechos, claridad en gasto público, presupuestos no deficitarios, y reitero no va a proceder la impugnación”.
En el renglón de impuestos le dijo a Morena que el buen juez por su casa empieza; prometieron quitar el impuesto en gasolina y lo prometió AMLO; “si quieren quitarle impuestos a la gente que empiecen por el ISR que está altísimo, el IVA también está muy alto, que controlen la inflación”.
Aseguró que a Morena se le está acabando el dinero y es el gobierno federal más endeudado en los últimos 35 años en la historia; las finanzas y la economía no mienten, no se arreglan por decreto presidencial y mucho menos por ideologías; dijo que hay un serio problema en deuda interna y quiere Morena tapar el sol con un dedo.
Agregó que el gobierno de Morena le ha metido mano al fondo del Infonavit, a las afores, a los fondos de estabilización, de los municipios y de las participaciones federales, a todos los fondos federales para seguir con su política asistencialista -reparto de dinero-.
Consideró el diputado Chávez que es necesaria una política de desarrollo humano, no una política clientelar de compra de votos y la realidad es que se le está acabando el dinero, y los fantasmas de la deuda externa han regresado con Morena.
Sobre la ley electoral para los juzgadores mencionó el legislador panista que se han realizado reuniones con coordinadores de otras fracciones y va muy bien esta herramienta para blindar el proceso de elección de personas ligadas a partidos políticos o al crimen organizado; esta reforma es muy técnica, consultada con profesionales expertos en derecho electoral y las observaciones las harán los grupos parlamentarios.
Consideró que será una ley seria para beneficio de los chihuahuenses y para dar la certeza de que los nuevos juzgadores actuarán en apego a derecho a la justicia. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Alfredo Chávez y deberá estar lista antes del 24 de este mes.
Ante la llegada al poder del presidente Trump en los Estados Unidos dijo que le apuesta a la coordinación y a la colaboración, y la relación debe ser de fortaleza, de carácter y con claridad en las cosas; el crimen organizado en México le esta ganando terrenos al estado, es una realidad, así como que el tráfico de armas de Estados Unidos y en ese renglón debe trabajar el vecino país.
Consideró que la presidenta debe llamar a la unidad y no a la división con sus mensajes de odio, pues es una realidad también lo que sucede en Sinaloa y en otras partes del país, donde impera el crimen organizado; la presidenta no puede acusar de traidores a la patria a los que piensan diferente.
Reiteró que no se puede negar que en Sinaloa hay un narcogobernador emanado de Morena, y eso lo dicen gobiernos extranjeros, que deja trabajar y protege al crimen organizado.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión