Impugnará Morena parte del paquete económico estatal 2025

Por  |  0 Comentarios
– La fecha límite es el 28 de este mes.

Por: Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- La fracción parlamentaria de Morena en el congreso local tiene hasta el 28 de este mes para presentar impugnación al paquete económico estatal 2025, por lo que trabaja en eso, y las partes que rechazan son tres: el cobro excesivo del derecho vehicular, la no asignación de recursos a los discapacitados y por la no asignación de dinero al Presupuesto Participativo.

A esta acción de inconstitucionalidad esperan lo morenistas se sumen diputados de otros partidos como Movimiento Ciudadano que también esta en contra del cobro de la revalidación vehicular, comentó el coordinador de los morenistas Cuauhtémoc Estrada.

Sobre la actuación del regidor morenista en el ayuntamiento capitalino Miguel Riggs, el legislador dijo que fueron expresiones desafortunadas y que la defensa de las ideas se debe hacer con respeto pues el respeto eleva el actuar político, e instó a todos los funcionarios a conducirse y debatir con altura y respeto. Recordó que él también fue acusado de ofender a una diputada pero fue absuelto; agregó que será el regidor quien tome la decisión de disculparse y/o expresar su versión de los hechos.

Sobre la iniciativa del diputado panista Alfredo Chávez para blindar la elección de juzgadores en el estado y que no sean cercanos a partidos políticos o al crimen organizado dijo que las diferencias entre las fracciones no son insalvables y ellos -Morena- ha propuesto a perfiles con preparación y sin afinidad partidista, para integrar al comité evaluador rumbo a la elección de los 304 puestos del poder judicial en el estado: 30 magistrados, 5 integrantes del Tribunal de Distrito y 269 jueces.

En ese tema mencionó que el Instituto Estatal Electoral solicitó 400 millones de pesos y ya no los mil millones de pesos, y considera que por el convenio entre el IEE y el INE se podría reducir aun más el recurso requerido para el próximo proceso.

En la reunión semanal del diputado Estrada con medios de comunicación fue cuestionado sobre sus aspiraciones políticas rumbo al 2027 y dijo que por ahora su compromiso es trabajar para lo que fue elegido: legislar por y para los chihuahuenses y no es el momento de pensar en otro puesto; “cuando llegue el momento yo mismo daré a conocer si tengo alguna aspiración política, por lo pronto sigo trabajando en el Congreso del estado”, aseguró.

Sobre los primeros cien días de la administración federal expresó que cien días son pocos para hacer una evaluación pero a la vez se pueden ver los primeros resultados y la presidenta puede presionarse y presionar a sus colaboradores a dar más y pronto resultados.

Destacó en estos primeros 100 días los Centros de Educación Infantil que en Ciudad Juárez empezarán a construirse en abril y se contempla que sean 40 o 60. Recordó que esto es resultado de la reunión de la entonces candidata Claudia Sheinbaum con más de 300 trabajadoras de maquiladoras de esa frontera.

También mencionó entre los resultados el incremento salarial de 135 por ciento en el país y 221 por ciento en la zona fronteriza, así como el impulso a importantes reformas como la de los pueblos indígenas y descendientes afroamericanos.

Finalmente consideró un acierto la revisión que se hará a 8 mil pensiones de jubilados del Issste que rebasan el monto legal de 34 mil pesos mensuales, pues hay de hasta 200 mil y 300 mil pesos mensuales; la revisión será para verificar si fueron hechas en apego a la legalidad.

Habrá que ver quienes son esos “privilegiados” con tan elevadas pensiones del Issste, desde cuándo las están cobrando y si hay recursos jurídicos para que devuelvan esos millonarios recursos.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión