Mantendrá CUM mismos precios por pavimentar el año entrante

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- En respuesta a los señalamientos de Morena de que el Consejo de Urbanización Municipal es poco productivo, el gerente general de la dependencia municipal descentralizada Oscar Alejandro Derma Delgado dijo que su justificación es la urbanización del municipio -se conoce como pavimentación pero es urbanización-, enfocado a la pavimentación y al embellecimiento del centro histórico con el fideicomiso que preside Patricio Martínez.

Con el inicio del nuevo año comenzarán las actividades con la pavimentación de 11 tramos e inversión municipal de 14 millones de pesos -11 mil 900 metros cuadrados-. Maneja también proyectos del Presupuesto Participativo porque el CUM trae el mejor preció en concreto R40, especial de 12 a 15 centímetros, mejor que otras dependencias o empresas constructoras.

Además, ejecuta proyectos federales con recursos de este orden. A la vez, habilita proyectos de Desarrollo Humano como techumbres, canchas, parques y jardines, ayudando así a Obras Públicas Municipales.

En pavimentación el esquema del CUM es aportar el 50 por ciento del costo y la otra mitad corre a cargo de los vecinos, y lo pueden hacer a plazos, de ahí la ventaja de acercarse a la dependencia ubicada en las calles Cuarta y Ochoa en la colonia Santa Rosa.

El CUM se creó durante a administración de Patricio Martínez hace 93 años, para pavimentar la ciudad y al ser una dependencia descentralizada puede manejar recursos propios además de los municipales, y hacer financiamientos.

Precisó que a la fecha tienen pendientes de pavimentar 89 calles de 100 colonias con esquema CUM 50/50; sus labores incluyen el recarpeteo porque se introdujo el gas, el agua, hubo una fuga o el pavimento ya tiene más de 25 años. Este trabajo se facilita más cuando hay comités de vecinos que solicitan la pavimentación.

Además del recarpeteo van las tomas de agua y de drenaje porque si no se hace, habría que hacer trabajo posterior luego de estas introducciones. Y no es caro, vale 1 mil 115 pesos el metro cuadrado de concreto, financiado a dos años.

Como contraparte hay cartera vencida de muchos años atrás, ahorita hay un descuento de hasta 90 por ciento en recargos por pavimento -programa semejante al que se realiza por el impuesto predial- este mes y seguirá el año entrante para que los deudores se pongan al corriente. La cartera vencida asciende a 60 millones de pesos.

Una buena noticia para quienes deseen pavimentar su calle es que gracias a un convenio con importante concretera -Cementos de Chihuahua- los precios se mantendrán iguales todo el año próximo aun y cuando suban en otras empresas debido a la inflación.

Y la gran ventaja de tener pavimento es que el valor de la vivienda se incrementa hasta en un 20 por ciento, disminuye el polvo, llegan todos los servicios como la policía, la recolección de basura, llegan los servicios básicos.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión