Descuentos del 80 por ciento en recargos de predial hasta el próximo lunes 30

Por  |  0 Comentarios

-Rebasada la meta fijada para este año.

Por: Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- La subdirectora de Ingreso de la Tesorería Municipal Vanessa Aguirre invita a los deudores del impuesto predial a acercarse antes del próximo lunes 30 de este mes y aprovechar el descuento del 80 por ciento en recargos del predial; y recordó que con el inicio del año empiezan los descuentos a los contribuyentes cumplidos: en enero es del 12 por ciento, en febrero 8 por ciento y en marzo 4 por ciento.

Además, los descuentos a grupos especiales son durante todo el año y son de 50 por ciento en el pago de su predial a jefas o jefes de familia, adultos mayores de más de 60 años o familias con algún discapacitado en línea directa que habite en la vivienda. Una innovación es que habrá un incentivo fiscal para personas víctimas indirectas de feminicidio.

Por cierre de sistema -año fiscal- los pagos se pueden hacer antes del lunes 30 de este mes en cajas de tesorería frente a la Plaza de Armas, en las comandancias norte y sur las 24 horas, y en línea por la página web del municipio. Las cajas en las calles Sexta y Mina abrirán el 2 de enero a las 7 de la mañana, el pago en línea con tarjeta desde la madrugada.

Están también los pagos con tarjeta bancarias a meses sin interesas de manera presencial en las cajas. Y el año entrante funcionarán tres autopagos en Sexta y Mina y se contará con los Alsupers, Oxxos y Smarts. Quienes tienen algún adeudo pueden acercarse al edificio Vallina frente a la Plaza de Armas y realizar un convenio con la Tesorería Municipal y en Sexta y Mina. También se podrán acercar al módulo del parque fundadores.

La funcionaria destacó la importancia de regularizarse en el pago del impuesto predial ya que es el patrimonio de sus familias, y agregó que ya se superó la meta fijada para este año en recaudación del impuesto predial y gracias a los chihuahuenses cumplidos se podrán realizar más obras, entre ellas las del Presupuesto Participativo.

La meta eran 1 mil 146 millones de pesos y a la fecha van 1 mil 160 millones de pesos y faltan los deudores que se acercarán en estos últimos días del año; pagan alrededor del 60 por ciento -160 mil claves- del total de las claves catastrales que son 406 mil; son como 1 mil 300 millones de pesos lo que deben las claves deudoras.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión