Anuncia IMPAS cambio de horario esta temporada

Por  |  0 Comentarios

– 9 de la mañana a 2 de la tarde.

– Línea de Crisis sigue igual: 24/7 en el 614 1940200.

– Aplaude director anuncio de Congreso Internacional vs Suicidio.

Por: Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud informa a la población en general que a partir del 17 de diciembre al 6 de enero el horario de atención será de 9 de la mañana a 2 de la tarde,

En esta temporada y con este horario se seguirán ofreciendo los mismos servicios como la Clínica Metabólica ubicada en la avenida Independencia 2013 en el centro y enfocada a disminuir el riesgo cardiovascular con control de diabetes e hipertensión arterial con un régimen de nutrición y ejercicio.

Lamentó que se han incrementado las enfermedades metabólicas pues a raíz de la obesidad y el sobrepeso se desarrollan males crónicos degenerativos como la hipertensión y la diabetes, de ahí la importancia de evitarlas y tener una mejor calidad de vida. Los factores de riesgo no modificables son por ejemplo la genética y los modificables el estilo de vida sedentario, la mala nutrición y uso de alcohol y/o tabaco. Y agregó que las principales causas de muerte son por complicaciones de diabetes e hipertensión arterial. A la fecha se han atendido en esta Clínica Metabólica 90 personas con su tratamiento multidisciplinario: de médico general, nutriólogo, psicólogo, trabajador social y un médico rehabilitador cardíaco que evalúa y hace prueba de esfuerzo para optar por el mejor ejercicio. La invitación es a toda la población para que conozcan su estado de salud y riesgos.

En la calle Cuarta se ofrece la atención habitual médica, la odontológica y orientación psicológica; para agendar citas está el 072 extensión 2259, 2260 o 2261 pero en esta temporada será en la extensión 5495 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde, informó el director de la dependencia Luis Arrieta, quien destacó que la Línea de Crisis está abierta las 24 horas todos los días del año, incluso en estas fechas habrá psicólogos atentos a escuchar, atender y dar seguimiento a quien lo solicite; la Línea de Crisis es la 614 1940200.

En lo que va del año se han registrado 123 suicidios, pero con esta línea de atención son ya 419 supervivientes o sea personas que han llamado a esta línea y se ha evitado que se suiciden. La Línea de Crisis ha recibido 1 mil 634 llamadas y 19 mil 500 personas han recibido consulta psicológica por lo que reitero el llamado a ver esta línea como una oportunidad y una luz en el camino para evitar decisiones erróneas como es el suicidio y salir de ese hoyo en el que se encuentran.

“Pedir ayuda está bien, hablar salva vidas y esta línea está para escuchar y atender a la población, sobre todo al rango de edad de 18 a 35 años, así como adultos mayores; en los hechos consumados son sobre todo varones, y las mujeres son las que más llaman”, dijo el director del IMPAS.

Sobre el anuncio que hizo el rector de la UACH de la realización de un congreso internacional del suicidio porque este problema nos atañe a todos, el director del IMPAS  -que seguramente será llamado a participar por su destacada labor a favor de la salud mental- se mostró complacido porque este problema debe involucrar a toda la sociedad porque es un problema de todos y se debe generar empatía, redes de comunicación y de apoyo.

“El suicidio puede estar latente en cualquier persona así que hay que sensibilizarse y visualizarlo para que las personas pidan ayuda. Por ejemplo, las personas supervivientes hallaron una manera de salir adelante y así como ellos la encontraron lo pueden hacer otros. Aplaudo la iniciativa del rector y de la UACH de fomentar esta comunicación y salir de este problema”.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión