Avanza Morena en la entidad: Cuauhtémoc Estrada
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- “Es una victoria de Morena y PT el resultado de las elecciones del pasado domingo en los municipios de Ocampo y Belisario Domínguez, que se tuvieron que realizar de nuevo de manera extraordinaria porque en la pasada constitucional se robaron las urnas. Es un avance de Morena; es la tendencia que se vio el 2 de junio y sigue en el estado esa tendencia”, comentó el diputado morenista Cuauhtémoc Estrada.
Agregó que la tendencia es la tendencia, pero los morenistas no se pueden confiar sino que hay que seguir trabajando: siguiendo con las funciones que ya les fueron delegadas y haciendo un trabajo de organización y estructura política que les permita que esa tendencia que va hacia arriba se mantenga.
Tras darse marcha atrás al incremento del 1 por ciento al Impuesto Sobre Nómina rechazado por el sector empresarial, el coordinador de los diputados locales de Morena Cuauhtémoc Estrada dijo que ahora está el impuesto del 1.5 por ciento a plataformas digitales que se quiere disfrazar como beneficio, pero es un impuesto, aunque lo ideal sería que se eliminaran ambos.
Consideró que se trata de un impuesto discriminatorio ya que se basa en el uso de calles, cuando éstas son usadas por todos -hasta empresas que llevan pedidos y no son de plataforma- y entonces a unos sí les van a cobrar y a otros no. Agregó que están a tiempo de seguir con el análisis y el Congreso puede rechazarlo -este impuesto-.
Indicó que al eliminarse el incremento del 1 por ciento al ISN, los recursos que se pretendían obtener para crear el Fondo de Infraestructura podrán salir de la disminución de gastos a servicios generales y del gasto corriente.
“Estaría de acuerdo en una reforma fiscal si fuera falta de recursos pero no hay tal porque se destinan inmensas cantidades a rubros no prioritarios como son los servicios generales cuyo gasto ha aumentado exponencialmente”.
Festeja convocatoria de presidenta a gobernadores
En temas nacionales destacó la importancia de la convocatoria que realiza la presidenta Claudia Sheinbaum a los gobernadores -a la que acude Maru Campos- para hablar de seguridad y migración pues son temas que no puede resolver un solo ente gubernamental, sino que deben coordinarse todos para obtener resultados.
“Festejo la convocatoria de la presidenta y también felicitó a los gobernadores que la atienden”.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión