Rechazo a incremento del 1 % al ISN, es resultado del diálogo: Chávez
– Hay que presionar a la federación para que etiquete recursos a Chihuahua.
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El diputado local Alfredo Chávez expresó que el rechazo del incremento al 1 por ciento al Impuesto Sobre Nómina es resultado del diálogo del gobierno estatal con empresarios, pues se trata de una administración que sí escucha y atiende, lo que en otros lados no se ve; hay diálogo y apertura en estos temas a diferencia de ámbito federal .
Recordó que este incremento que fue rechazo fue debido al abandono del gobierno federal pues los recursos de 1 mil 500 millones de pesos se utilizarían para reparación de las carreteras e infraestructura federal que no ha atendido en años.
“No hay recursos para Chihuahua y reto a cualquier diputado federal de Morena a que me diga en dónde está etiquetado algún peso para la entidad. Lo que hay que hacer más de ajustar y reducir recursos a algunos organismos autónomos es presionar a la federación para que etiquete recursos, pues el tema carretero está quitando competitividad y productividad; además debe atender el problema de la crisis migratoria que se avecina el año entrante”.
El coordinador de los diputados panistas celebró el llamado de la presidenta a los gobernadores a un pacto nacional contra la inseguridad y para atender la migración, y enfatizó que lo que espera de este pacto es coordinación pues la seguridad no tiene partidos políticos ni colores y es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, y celebró que la gobernadora Maru Campos esté en este pacto luego de que en seis años no se vio acercamiento, las puertas de Palacio Nacional estuvieron cerradas y Chihuahua abandonado totalmente por la federación.
Aclaró que el presupuesto estatal 2025 para infraestructura es de 1 mil 700millones de pesos y los 1 mil 500 que se obtendrían con el incremento del 1 por ciento al ISN sería extra, así que sí hay recursos para infraestructura. Recordó que en el primer año de administración de Maru Campos se invirtió en obra pública mucha más que en los cinco años de Corral, y reiteró que la infraestructura faltante es del gobierno federal.
Sobre las declaraciones de Morena de que el gasto en servicios generales es excesivo comentó que se trata de pagos a policías, a médicos y a maestros por mencionar algunos rubros, y esto no debe suspenderse sino que va aumentando porque es parte del desarrollo de la entidad





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión