
Será inaugurada la segunda etapa del campus policial en la comandancia sur
Por: Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- El próximo martes 10 será inaugurada la segunda etapa del campus universitario de Seguridad Pública y ahí mismo arrancará una nueva academia de policías con 120 aspirantes -siguiendo las instrucciones del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza- y a la fecha van más de 80 candidatos con todos los exámenes aprobados, y así ir cumpliendo con las metas trazadas de tener 1.8 agentes por cada mil habitantes -a la fecha la cifra es de 1.5 a 1.6-, esto lo marcan los estándares internacionales, informó el comisario de Policía Municipal Julio César Salas.
Explicó el director de la corporación que la segunda etapa del campus del Instituto Municipal de Seguridad Pública consta de un pueblo táctico con una presidencia municipal, una institución bancaria, un Oxxo, una gasolinería, una ferretería… este pueblo táctico ayudará a trabajar en despliegues, manifestaciones, robos, en cómo llegan las unidades y cómo se deben estacionar; además tiene una pista de manejo para que los elementos se capaciten en maniobras para hacer detenciones de automóviles, maniobras evasivas, y tendrán un simulador de tiro virtual para preparar diferentes escenarios como violencia familiar o robos con violencia.
La primera etapa tiene un stand de tiro real, una torre para rapel e incendios, un gimnasio, un aula táctica y un aula de bomberos, todo con valor aproximado a 60 millones de pesos, y en la segunda etapa la inversión es de entre 50 y 60 millones de pesos, gracias al apoyo del alcalde.
Este campus podrá ser visitado por la población, sobre todo niños y adolescentes estudiantes, e hijos de policías y bomberos para que sepan cómo trabajan los policías “y se van a sorprender”, dijo el comisario.
Ante el inicio de un nuevo año, Salas González estima iniciar con 155 unidades o vehículos pues una de las prioridades es la zona rural y que tengan los aditamentos para rescates, jalar y ayudar a las personas; serían vehículos grandes no sedán, porque el terreno es complicado así que se reforzará con 10 vehículos para la zona rural. Agregó que vienen vehículos para la supervisión del trabajo y de servicio y el resto a los distritos. Dijo que se pretende retirar a entre 120 y 140 unidades ya obsoletas hasta llegar a alrededor de 200 que serían destinadas a áreas administrativas pues ya no dan servicio policíaco.
Recordó que la labor de la policías es preventiva y apoyar a otras corporaciones y ante la llegada de paisanos pidió que reporten de inmediato al 911 cualquier extorsión o hecho delictivo para que los agentes actúen de inmediato: También puso a disposición de la población el servicio de acompañamiento bancario a quienes trasladan importantes sumas de efectivo; este servicio es gratuito y todo el año pero en esta época hay más derrama económica por ahorros, aguinaldos y otras prestaciones, solo se debe pedir el servicio al 911 para que agentes de la corporación acudan a acompañar a los solicitantes.
Resultados de la Mesa Regional de Seguridad
En la mesa regional de seguridad realizada en la comandancia norte se dio a conocer que en el mes de noviembre hubo 420 detenidos, se recuperaron 90 vehículos y 62 asegurados, 15 armas cortas, 7 largas y 7 de utilería; se ejecutaron 120 órdenes de aprehensión, 19 cateos, 132 vinculaciones a proceso y 21 sentencias. La droga asegurada en ese mes fue con valor de 10 millones 290 mil 690 pesos.
Esto gracias al trabajo y coordinación de todas las corporaciones armadas y las nuevas estrategias que se van adecuando para lograr mejores resultados en el combate a la inseguridad. Destacó que se trabaja en estrategias contra los homicidios pues ahora la manera de operar es arrojar los cuerpos en diversos puntos de la ciudad, sobre todo en el surponiente y en el libramiento oriente.
El comisario Salas informó que ya empezaron a trabaja en el desmantelamiento de picaderos -dos al sur de la ciudad en Punta Oriente- con detenidos, a donde se actuó con cateos y órdenes de aprehensión.
Sobre el reciente desmantelamiento de una estructura de toba autos y alteración de los vehículos el comisario Salas destacó que se logró gracias a los trabajos de inteligencias y con el uso de la tecnología como los drones, y que aún continúa la investigación.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión