“Sí hay recursos federales para Chihuahua”: diputada federal Lilia Aguilar

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.

Chihuahua.- La diputada federal por el Partido del Trabajo Lilia Aguilar aseguró que sí hay recursos para el estado de Chihuahua en el presupuesto federal 2025, y adelanto que en Juárez será inaugurada la nueva clínica regional e importante inversión para carreteras y se hacen las gestiones para incluir a Chihuahua en el Bachetón el año entrante porque en este no se tomó en cuenta, y también vienen a Chihuahua 67 mil viviendas del programa de vivienda.

Dijo que la oposición sigue con el mismo discurso de que no hay nada para Chihuahua. “Están en desacuerdo con este presupuesto porque quieren que sea como los presupuestos de antes, que todo venga etiquetado, que les permitía bajar recursos para un puente que no se necesitaba hasta carreteras que no se construían y donde los diputados levaban un porcentaje y eso no va a volver a suceder”.

Agregó que la presidenta acaba de entrar y hay que terminar con compromisos y presupuestos que para este año dejó la anterior administración federal; y una buena noticia es que falta atender a los municipios y se van a devolver los fondos que les fueron eliminados y son para su desarrollo.

Sobre la iniciativa de reforma laboral de 40 horas dijo la diputada Aguilar que la presentó el PT en la pasada legislatura y está presionando para que se discuta porque hay una deuda pendiente con los trabajadores; y espera que salga en febrero en el segundo período legislativo, pues hay tiempo suficiente para su análisis y concluir las leyes secundarias.

Adelantó la diputada del PT que este domingo se celebrará la jornada electoral en el municipio de Ocampo, pues la constitucional del pasado 2 de junio fue anulada por muchas irregularidades, entre ellas la desaparición de urnas que horas después fueron encontradas en Ciudad Cuauhtémoc.

Lamentó que los priístas sigan con sus viejas prácticas pues impusieron a un candidato que no cumple con los requisitos de ley y el Instituto Nacional Electoral no hace nada al respecto, pues debe hacer valer y cumplir la ley.

Dijo que se han impuesto candidatos que se hacen pasar como indígenas sin serlo, discapacitados sin serlo, para cumplir con ese requisito que marca la ley en cuanto a cuota de género, o de algún grupo vulnerable, mientras tanto se espera la próxima elección en Ocampo, y que la gente sepa por quién está votando para administrar ese municipio en los próximos tres años. La moneda está en el aire.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión