Llega paquete económico estatal 2025 al Congreso local
– Por 107 mil 570 millones 270 mil 653 pesos.
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El secretario de la Hacienda estatal José de Jesús Granillo entregó este viernes el paquete económico del gobierno del estado para el año fiscal 2025 al Congreso estatal para su análisis por parte de los legisladores, y su posterior aprobación. Este asciende a 107 mil 570 millones 270 mil 653 pesos.
En su mensaje el secretario indicó que Chihuahua encabeza la lista de las entidades que menos dependen de los recursos federales, el 65 por ciento de los recursos son federales y el 35 por ciento estatales; Chihuahua es de los estados más autónomos y con mayor fortalecimiento de sus finanzas.
En el presente paquete se aseguran los recursos suficientes para salud, educación, infraestructura para ser empatados con recursos federales. Además contempla un fondo para obra pública: infraestructura para atraer inversiones, generar fuentes de empleo y detonar el desarrollo económico de la entidad; fortalecer las vías de comunicación en las principales ciudades como Juárez, Chihuahua y otras;; mejoramiento de infraestructura pública.
“Todo esto se hará con la adición del 1 por ciento del Impuesto Sobre Nómina al Fondo de Infraestructura; se harán las obras que se requieran en la entidad independientemente de si hay recursos federales o no, se tienen que realizar pues debemos hacernos responsables del desarrollo de la entidad”.
La creación de este fondo permitirá realizar las obras públicas necesarias sin descuidar los rubros de salud, educación, seguridad pública y seguridad social.
En el tema de deuda pública recordó el secretario de Hacienda que en 2021 -último año de la administración pasada- se destinaba el 15 por ciento a Servicio de la Deuda que es para pago de intereses y amortizaciones, y se ha venido disminuyendo hasta ser el 7 por ciento; esto permite destinar más recursos a infraestructura, salud, educación, seguridad pública y seguridad social. Son alrededor de 1 mil 500 millones de pesos.
Destacó Granillo que se han incrementado de manera importante los ingresos propios y esto ha permitido “jalar” recursos adicionales por más de 1 mil 600 millones de pesos de participaciones, y gracias a la modificación de la formula de participaciones por los recursos que genera el estado.
Uno de los programas emblemáticos de la presente administración estatal es MediChihuahua para dar atención a quienes no cuentan con recursos ni seguridad social; a la fecha son más de 200 mil los chihuahuenses credencializados que se acercan y ya reciben los beneficios, y los que aún no se han credencializado rondan el millón de personas.
Finalmente comentó que para los rubros de salud, educación y programas sociales se contempla un total de 50 mil millones de pesos. Y se incluye la adquisición de un acelerador lineal para atender a las personas con cáncer.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión