«Trabajamos temas serios para el estado como la sequía, y no politiquerías»: Alfredo Chávez

Por  |  0 Comentarios

– Debaten en Congreso petición de Morena de investigar a alcalde Bonilla.

  • Ya aclaró que su casa es de 7.5 millones a pagar en 20 años

Por: Silvia Madrid A.

Chihuahua.- Pese a que el alcalde Marco Bonilla ya aclaró que la casa que adquirió tiene un valor de 7.5 millones y es a pagar en 20 años, la diputada de Morena Brenda Ríos insiste en que se investigue al alcalde la procedencia de los recursos porque -a decir de ella es de 17 millones-.

Además el alcalde indicó que es ella -la diputada morenista- la que debe explicar como compro una casa del doble del valor de la de él, a los nueve meses de ser funcionaria federal y ganando la mitad del sueldo del alcalde.

Al respecto el coordinador de los diputados del PAN Alfredo Chávez comentó que Acción Nacional tiene temas más importantes que tratar como la sequía que azota al estado, y pidió a la diputada Ríos deje de lado temas personales y se ponga a trabajar en lo que sí le compete.

“La agenda del PAN es en pro de los chihuahuenses y nos vamos a enganchar en temas personales sino en los trascendentales”.

Y continuando con su agenda, indicó que el PAN impulsara el federalismo político, aunque hoy hay una regresión  brutal: el centralismo de donde se quiere imponer todo, Chihuahua tiene su propia agenda en la que se impulsará a Chihuahua y sus decisiones políticas, sociales y económicas.

“No vamos a permitir que a Chihuahua se le quiera imponer una forma de pensar, un modelo económico y mucho menos  en lo político. Aquí hay una sociedad plural y despierta que a defender el federalismo porque lo que vemos ahora es el desmantelamiento del estado, de las instituciones que garantizan el federalismo y la soberanía de las entidades.

Habló el diputado Chávez de blindar la Constitución y blindar en leyes secundarias el estado; blindar y construir una agenda propia para el estado, que se respete al estado de Chihuahua en sus decisiones soberanas y que no se imponga una agenda desde el centro.

“En Chihuahua no hay transformación, aquí hay revoluciones de pensamiento, hay congreso plural, una gobernadora que entiende la composición de Chihuahua y su lógica política, lo que o hay en otras entidades”.

Dijo que también se debe blindar la Constitución del país porque la están desmantelando por eso se vive la peor crisis constitucional de la historia. Y recordó que tienen hasta el día último de este mes para presentar la controversia constitucional a por la reforma judicial  y las demás reformas que  está presentando Morena las revertirán por vía legal.

También está el pacto federal que implica la coordinación hacendaria y no imponer normas que van en contra del estado; se revisará el pacto hacendario desde lo económico, político, jurídico y electoral porque el estado de Chihuahua tiene peso en todos esos aspectos.

Lamentó que se esté volviendo a los tiempos de la persecución y cerrazón por parte de la presidenta, pues se debe privilegiar el diálogo con la oposición, pues reiteró que el 48 por ciento de los mexicanos no votaron por Morena.

Sobre la reforma energética dijo no estar de acuerdo porque Pemex es un hoyo negro al que se le está invirtiendo dinero de todos los mexicanos; es una empresa que no produce, vende gasolinas caras, ya no dona asfalto a los municipios como se hacía en otros sexenios, está quebrada y e improductiva; la CFE también vende energia cara, no produce energía y eso repercute en la huida de empresas  porque no tiene capacidad para atender la demanda; esta reforma es para el total control del estado y terminar de quebrarla.

Al frente está Barttlet un personaje corruptó por lo que espera que la presidenta como científica ponga a un hombre que sepa de energía.

Sobre el caso García Luna recordó el diputado Chávez que no lo detiene el gobierno mexicano sino Estados Unidos; y deben dar explicaciones el expresidente Calderón y también Omar Hamid García Harfuch, que participó en ese sexenio con García Luna; y Javier Corral que lo defendía en tribuna y diputados hoy de Morena que lo defendía en tribuna.

“A los panistas no nos avergüenza en lo absoluto el gobierno de Felipe Calderón, al contrario; en su gobierno CFE y Pemex producían, y hacemos una crítica a su gobierno en el tema de seguridad, pero nos avergüenza”. Finalizó el legislador.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión