No existe ningún cartel inmobiliario: Diputado Chávez
– Donde sí hay corrupción es en las concesiones del agua.
– Destaca la agenda de la presidenta de apostarle a las energías limpias.
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El coordinador de los diputados locales del PAN Alfredo Chávez fue cuestionado sobre el tema del cártel inmobiliario que ha posicionado mediáticamente la diputada de Morena Brenda Ríos, y aseguró que no hay tal, en cambio donde sí existe corrupción es en las concesiones del agua que otorga la Comisión Nacional del Agua, donde el esposo de la ahora morenista se desempeñó como delegado en la entidad. “Ahí está el verdadero cartel”.
Dijo que se trata de un tema mediático de alguien que busca destacar rumbo a las próximas elecciones; indicó que los desarrolladores de vivienda son empresarios que tienen muchos años en Chihuahua y que ellos -los diputados del PAN- también han atendido a vecinos cuyas viviendas presentan alguna anomalía.
Entre constructores, afectados y autoridades se han resuelto los problemas sin hacer de esto un tema político, y recordó que el hermano de la diputada autorizó estos fraccionamientos cuando fue regidor, pues los temas de Desarrollo Urbano pasan por Cabildo y todo el procedimiento se realiza conforme a derecho, en apego a la normatividad.
En el tema de desarrollo citadino recordó que hace seis años la entonces alcaldesa Maru Campos inició la política de Ciudad Cercana para aprovechar los solares en la mancha urbana y promover las ciudades verticales, ante lo costoso que es llevar los servicios básicos a las orillas de la ciudad, por las cada vez más grandes distancias, y aquí en Chihuahua las condiciones están dadas.
Además está el Instituto de Planeación que va haciendo la planificación y ordenamiento de la ciudad, se trata de un órgano autónomo descentralizado. Todo se maneja de manera transparente, por eso Chihuahua es de los municipios más transparentes del país.
En el tema energético el diputado Chávez destacó la agenda ecológica de la presidenta Sheinbaum que le apuesta a las energías limpias, pues Chihuahua tiene potencial en la solar y eólica, y agrego que se han ido inversiones porque la Comisión Federal de Electricidad no tiene la capacidad para atender esta demanda -en generación y producción-.
“Estaremos muy pendientes de esta reforma energética para que beneficie a las empresas, genere empleos y que se puedan bajar los costos de la energía en Chihuahua, ya que es muy cara y en verano hay temperaturas iguales o más altas que otros estados que si tienen tarifas más baratas”.
Sobre la controversia constitucional que interpondrán por la reforma al poder judicial aseguró que están en tiempo y se analiza profundamente para que esté jurídicamente bien sustentada. Y respaldó el paro que realizan los empleados del poder judicial pues están defendiendo sus derechos como los fideicomisos que son garantías y derechos. Destacó la importancia del dialogo para resolver los problemas, “después de seis años de radicalismo lo que México necesita es diálogo”.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión