
Vivimos una crisis de constitucionalidad: Alfredo Chávez
– Ser mayoría no les da la razón a Morena.
– La Suprema Corte debe analizar a profundidad la reforma.
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- A más de un año de la tragedia de Ciudad Juárez donde murieron decenas de migrantes, fue ratificado en su cargo Francisco Garduño al frente del Instituto de Migración, a quien se señala como responsable directo de estas muertes. Al respecto el coordinador de los diputados locales del PAN Alfredo Chávez consideró que este personaje debe desaparecer de la escena política pues además se les han comprobado viajes con cargo al erario, por lo que la presidenta de la república debe tomar cartas en este asunto de corrupción e ineptitud.
En asuntos estatales felicitó a la gobernadora Maru Campos por el nombramiento de Adriana Terrazas como su represente en la CDMX y en el gobierno federal, dijo que es una funcionaria con amplias capacidades y va a representar dignamente a Chihuahua y a los chihuahuenses. “Es un acierto este perfil y también felicitó a la exdiputada Terrazas”.
En el tema de seguridad reiteró que el PAN no lo va a politizar sino que buscan una verdadera coordinación entre las fuerzas armadas municipales, estatales y federales; que el gobierno federal debe marcar la pauta porque así lo establece la Constitución, es el que debe atender los delitos de alto impacto, la migración… que son los que lastiman a Chihuahua y al país; y aclaró que los municipales tienen función preventiva y contra el narcomenudeo, los estatales de investigación.
Si además de coordinación hay recursos y estrategias habrá buenos resultados en la lucha contra la inseguridad, aseguró el diputado Chávez; no importa el partido ni el color, lo que la gente quiere son resultados.
Retomando el tema de la reforma al poder judicial expresó que el país vive una crisis constitucional, “el Senado de la república debe obedecer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no al revés; es un mandato de la Constitución y el Senado se debe someterse al análisis e constitucionalidad o no de la reforma, y recordó que el Congreso de Chihuahua no aprobó la reforma ni la discutió porque había una suspensión de la Suprema Corte y Chihuahua acató el mandato.
“Si no se obedecen las leyes estamos condenados al fracaso, Morena podrá tener la mayoría pero no la razón; esa mayoría no puede desobedecer la ley, tiene que hacer un profundo análisis político, social y jurídico de lo que está pasando. Vivimos una crisis de constitucionalidad; los poderes no se ponen de acuerdo, parece que el presidente del Senado tiene su propia Constitución y los 130 millones de mexicanos otra”.
El diputado Chávez hizo un llamado a Morena a que se tranquilice, que la mayoría no le da la razón y que se someta a lo que diga la ley y la Corte; la Constitución es clara y quien la interpreta es la Suprema Corte, y los ministros deberán hacer el análisis completo de dicha reforma. Lo que quiere Morena es acabar con todos los contrapesos y recordó que la semana pasada presentaron iniciativa para prohibir a la Corte analizar estos temas.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión