Del 18 al 23 de octubre el encuentro anual ANUIES-TIC: la UACH anfitriona
Por: Silvia Madrid A.
– Dentro de los festejos del 70 aniversario de la Universidad.
– Se abordarán temas de vanguardia como la Inteligencia Artificial.
– Destaca el rector Rivera Campos los nuevos programas académicos.
Chihuahua.- Como parte de los festejos del 70 aniversario de la Universidad Autónoma de Chihuahua que culminarán el 8 de diciembre, fecha en que nació la máxima casa de estudios, se realizará del 8 al 23 de octubre en la Expo Chihuahua, con la participación de expositores nacionales e internacionales.
José Luis Ponce representante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior -Anuies- y Mónico Payán titular de Tecnologías de Información y Comunicación de la UACH -TIC- acompañaron al rector Luis Alfonso Rivera Campos en la presentación de este encuentro que además de ofrecer conferencias e intercambiar conocimientos, busca que el uso de las nuevas tecnologías estén al servicios de todos, conocer las tendencias y reforzar el compromiso social de las universidades con la sociedad y los gobiernos y establecer alianzas.
Anuies integra a 276 instituciones públicas y privadas de educación superior y centros de investigación, y este año está celebrando 75 años de existencia. Tiene 15 años trabajando e investigando la Inteligencia Artificial ; son 1 mil 621 estudiantes del país, de los cuales 338 son mujeres y 1 mil 283 hombres, ya que se trata de un campo relativamente nuevo en las tecnologías de información, por lo que un está regulado, y lo que al parecer será muy difícil hacer dados los avances que se dan todos los día, por lo que hay mucho en que trabajar, consideró el maestro Ponce.
Al término de la presentación del encuentro, el rector de la UACH Luis Alfonso Rivera Campos y destacó la demanda que hay ante el inicio de la carrera de Medicina en Juárez el próximo semestre, así como la carrera de Criminología en la Facultad de Derecho. Además se proyectan como nuevas opciones las de Psiquiatría y Psicología en el Hospital Universitario para atender el tema de salud mental.
Para Juárez se analizan el inicio de Psicología y adelantó que en un semestre más deberá quedar el laboratorio de medicina ya que está el proceso de licitaciones por lo especial del equipamiento que requiere.
“En Ciudad Juárez hacen falta hospitales porque no hay médicos, por lo que se busca romper este círculo vicioso. Los que salen se van a otras partes -por distintas razones- y se requiere que se queden, que haya ese arraigo. En Juárez hay oportunidades por el turismo médico, por ser frontera, por la población flotante o migración, y tenemos fe en esta nueva carrera.
Explicó el rector que también hay gran demanda de la carrera de Veterinaria y es parte de un análisis con Zootecnia para abrir este programa, y hay gran demanda por el tema de la ganadería y el cuidado a los animales que tenemos en casa. “esperamos completar ese análisis en lo administrativo para dar respuesta a la sociedad”.
Un tema que atañe a la mayoría de los sectores de la sociedad es la reforma al poder judicial y al respecto el rector Rivera Campos consideró que se enriquecerían mucho si se consultarán con las universidades -con todas- porque hay pensamientos críticos, gente experta en diversas materias, pensamientos diferentes.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión