Sin acuerdo en Congreso para elegir presidente/a de la Comisión de Pueblos Indígenas
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- Pese a que la normatividad del Congreso del Estado establece que a más tardar en la cuarta sesión ordinaria deberán estar conformadas las distintas comisiones para analizar y dictaminar las iniciativas de ley que se presenten, en la sexta sesión realizada este jueves, aún no llegan a acuerdos los grupos parlamentarios para elegir a dicha titular.
La sesión fue suspendida por faltar de quorum legal debido a que las condiciones no estaban dadas para continuar, pues fueron interrumpidas por simpatizantes de Morena, partido que pugna porque sea su diputada rarámuri Edith Palma la presidente de la Comisión de Comunidades Indígenas y Pueblos Originarios, debido a que conoce de primera mano las necesidades de los tarahumaras.
Por su parte la alianza PAN-PRI impulsa al diputado Arturo Medina, representante del distrito serrano 22 y con experiencia en esa región, en la que se ha desempeñado por muchos años.
En caso de no llegar a un acuerdo sobre quién debe ocupar la presidencia de esa comisión, se deberá elegir por mayoría simple. No existe sanción por la falta de titular en esta comisión, solo el problema de que las iniciativas que le compete analizar están detenidas. Aunque en esta sesión debían ser votadas las propuestas, sigue acéfala dicha comisión por la suspensión de la está sesión ordinaria.
En el PAN no le tenemos miedo a la democracia: Alfredo Chávez
En declaraciones a los medios de comunicación el coordinador de los diputados del PAN Alfredo Chávez abordó varios temas, como la confianza que da su partido a las fuerzas armadas, y recordó que en 2019 avaló la creación de la Guardia Nacional sin embargo harán una serie de propuestas de reforma y leyes que garanticen cosas fundamentales como: Que la Guardia Nacional tenga vigilancia ciudadana a través de los consejos estatales y municipales de seguridad pública; la Guardia Nacional no tiene en sus objetivos la prevención por eso la nueva presienta debe considerar los recursos y apoyos suficientes para las policías municipales que hacen esta labor de prevención; la colaboración entre las entidades, destacando que la Guardia Nacional haga su trabajo en materia de delitos de alto impacto y delitos federales; que se atiendan problemas como la inseguridad y la migración que sigue en Chihuahua “Ya son varios sexenios de violencia, se debe terminar la estrategia de abrazos no balazos y combatir la impunidad. Le apostamos a que a la presidenta le vaya bien porque también le irá bien a Chihuahua”.
Aseguró el diputado Chávez que aquí en Chihuahua sí hay gobernadora, y que está atendiendo el problema de la inseguridad. “Mientras al senador mentiroso de Corral se le quedaban las patrullas sin gasolina, hoy la gobernadora si trabaja y tiene estrategia, no como en Sinaloa, y el Congreso aprueba presupuestos por 4 mil millones de pesos para seguridad; le apostamos a la coordinación”.
Destaco la importancia de dejar de lado las diferencias políticas y trabajar por el país, en el que parece que ya es normal vivir entre tanta violencia y muertes.
En el tema de la controversia constitucional contra la reforma al poder judicial dijo Chávez Madrid que irán hasta las últimas consecuencias, que tiene el número de diputados para hacerlo y trabajan para que sea solida jurídicamente y la Suprema Corte determine que fue violatoria de una orden de suspensión y con amparos de por medio.
Finalmente y ante el cambio de titular en el Comité Estatal del PAN el diputado Chávez externó su apoyo a Daniela Álvarez, quien ya tiene otra contrincante que acaba de levantar la mano: Cristina Jiménez. Dijo que a los panistas no les da miedo la democracia, al contrario, les gusta la democracia y recordó que tanto la gobernadora Maru Campos y algunos diputados como el mismo Chávez fueron resultado de procesos internos en su partido.


































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión