Pésima decisión aprobar la reforma al poder judicial: Bonilla
Por: Silvia Madrid A.
-Toma protesta a integrantes de su gabinete.
– Ratifican al Comisario Julio Salas en Seguridad Pública.
-Hay que rescatar el denigrado oficio de la política.
Ciudad de Chihuahua.- Este miércoles el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza inauguró una nueva administración municipal -2024-2027- para la que fue elegido por los capitalinos por tres años más luego de su primera gestión con importantes resultados en seguridad, obra pública, servicios, programas sociales, etcétera.
En sesión realizada en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal el alcalde tomó protesta a los integrantes de su gabinete. Y en la misma reunión se eligió al comisario Julio César González como director de Seguridad Pública por tres años más, y a Carmen Hidalgo como titular del Organo de Control Interno, Ambos emanados de dos ternas y fueron votados por los regidores.
Al término de la sesión el alcalde Bonilla expresó a los representantes de medios de comunicación que las consecuencias de la pésima decisión de haber aprobado la reforma al poder judicial las veremos los mexicanos en los próximos días, semanas, meses y sobre todo años, e hizo votos porque se conserven las libertades, como la de elegir en democracia a sus representante y no suceda lo que en tras naciones que a pesar de que hay actas que avalan el triunfo de la oposición, el Colegio Electoral da el gane a un dictador que tiene secuestrada a la instancia electoral, y ahora toca defender a la patria chica que es Chihuahua.
Bonilla Mendoza desmintió a la diputada morenista Brenda Ríos quien declaró que existe un cartel inmobiliario en Chihuahua pues -según ella- las desarrolladoras de vivienda no cumplen con los requisitos que exige el municipio. “Anda medio despistada la diputada pues el fraccionamiento que menciona no fue en esta administración y además el municipio ya emitió un posicionamiento al respecto”.
Reiteró el edil que la seguridad es la prioridad número uno y de cara a los próximos tres años indicó que hay más experiencia, capacitación y elementos -260 a 300 agentes más al terminar- este pero reconoció que aún faltan y de esta manera estar por encima de los indicadores que maneja la ONU que son 1.8 policías por cada mil habitantes, lo que permitirá tener una ciudad más vigilada y más protegida.
Adelantó Bonilla Mendoza que como parte de los primeros cien días de actividades de la nueva administración iniciará con inauguraciones de obras que se estuvieron preparando en la etapa de transición; habrá una obra o acción en los primeros cien días.
Además se trabaja en los proyectos de las que serán las obras emblemáticas de su administración: Tres distribuidores viales, el Centro de Bienestar Animal, la comandancia Oriente y el parque lineal Sacramento.
Destacó la madurez política de los regidores de todos los partidos representados en el Ayuntamiento y recordó que ya pasadas las campañas todos deberán anteponer los intereses de la población a la de sus partidos, pues todos deben trabajar por los chihuahuenses, sobre todo por los que menos tienen y más requieren.
Reconoció que el mismo se puso “la vara muy alta” por lo que la instrucción a su gabinete es trabajar para dar más resultados. “Ya nos reunimos a trabajar y cada uno tiene su proyecto estratégico; las expectativas son altas así que no vamos a dormirnos en nuestros laureles: A chanvear desde ya y quien no cumpla los objetivos será reemplazado de inmediato. El objetivo como lo ofrecimos en campaña es hacer más y lo vamos a hacer desde hoy. Seré un alcalde de tiempo completo para cumplirle a los chihuahuenses”.
Expresó que hay que rescatar el tan denigrado oficio de ser político, hay que hacerlo en el decir y en el hacer con trabajo, cercanía y resultados.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión