Gabinete Municipal 2024-2027

Por  |  0 Comentarios

– Instituto de las Mujeres y CUM para el PRI

– Habrá cambios si no hay resultados

-Nacen las coordinaciones de Participación Ciudadana y la de Protección Animal

Por: Silvia Madrid A.

Ciudad de Chihuahua.- Marco Antonio Bonilla Mendoza rendirá protesta como alcalde capitalino este martes 10 de septiembre y encabezará su segunda administración municipal tras resultar reelecto en la pasada jornada electoral. Y a tres días de concluir esta su primera gestión, dio a conocer los cambios, retiros y novedades en su próximo gabinete 2024-2027.

Como parte de los acuerdos de la alianza PAN-PRI-PRD, al  Partido Revolucionario Institucional le corresponden dos dependencias: El Instituto Municipal de las Mujeres que será encabezado por Mónica Meléndez Ramírez y en el Consejo de Urbanización Municipal se desempeñará como gerente general Oscar Alejandro Derma Delgado.

Además algunas subdirecciones serán ocupadas también por prísitas, mientras que por el Partido de la Revolución Democrática habrá dos regidores en el nuevo ayuntamiento.

Al frente del DIF Municipal seguirá Karina Olivas, el alcalde suplente René Javier Chavira Venzor apoyará en la revisión de proyectos estratégico y emblemáticos de la nueva administración.

Repiten en su cargo Ana Lucía Herrera Navarro, jefa del despacho de la presidencia municipal; Aída Amanda Córdoba Chávez, tesorera;  Marcela del Carmen Piedra Romero, oficial mayor; Verónica Estela Rodulfo Borunda,  directora de Planeación e Innovación Gubernamental; Adriana Díaz Negrete, directora de Desarrollo Urbano y Ecología; María Fernanda Bencomo Arvizo, directora del Instituto de Cultura; Amelia Martínez Portillo, coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivo; Elizabeth García Santoyo, coordinadora de Relaciones Públicas; Arturo García Portillo, coordinador general del gabinete; Roberto Andrés Fuentes Rascón, secretario del ayuntamiento; Ignacio Dávila Mora, coordinador de Comunicación Social; José Jordán Orozco ,director de Desarrollo Económico y Competitividad; José Luis de la Madrid Téllez, director de Servicios Públicos; Armando Gutiérrez Torres, director de Desarrollo Rural; Juan Antonio González Villaseño, director del Instituto Municipal de Pensiones; Luis Antonio Arrieta Trevizo, director del Instituto de Prevención y Atención a la Salud; y Juan José Abdo Fierro , director de Cultura Física y Deporte.

Bonilla Mendoza dio a conocer los enroques en su gabinete: Carlos Alberto Rivas Martínez deja el CUM para dirigir la Dirección de Obras Públicas; en la Dirección de Desarrollo Humano y Educación estará Mario Eduardo García Jiménez quien se desempeñará hasta este lunes 9 como director del DIF Municipal y asumirá la dirección del DIF Mario Alberto Alarcón Avitia, quien deja la Subdirección de Proveeduría en Oficialía Mayor.

Quienes se incorporan a la nueva administración además de los prisitas Mónica Meléndez en el Instituto de las Mujeres y  Oscar Alejandro Derma en el Consejo de Urbanización son: Laura Patricia Contreras Duarte como coordinadora de Presupuesto Participativo, nueva instancia del municipio que tendrá 320 millones de pesos de presupuesto el próximo año; Jonathan Cristian Medellín Ruiz se incorporará este martes como director de Mantenimiento Urbano. Y Alondra Martínez estará en el Instituto de Planeación

Adelanto el alcalde que el miércoles 11 de septiembre se presentarán en sesión de cabildos las ternas para elegir a los titulares de la Dirección de Seguridad Pública y del Órgano de Control Interno.

Además de la nueva coordinación de Participación Ciudadana (Presupuesto Participativo) se creará la Coordinación de Protección Animal y Cultura Ecológica dela que aún no se tiene titular pero será una mujer.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión