Se impugnará reforma a la revocación de mandato: Morena
Por: Silvia Madrid A.
Chihuahua.- El pasado martes la primera sesión ordinaria de la 68 legislatura local tuvo que ser suspendida debido a los gritos y consignas de grupos identificados con Morena, que entraron como oyentes a la sesión en el salón del pleno, y de repente sacaron cartulinas y expresaron su rechazo a la revocación de mandato como quedó tras la reforma reciente.
Esto provocó que los diputados de oposición salieran del recinto legislativo y se suspendió la reunión. Al respecto el coordinador de los diputados de Morena Cuauhtémoc Estrada -quien repite en esta legislatura, reconoció que esas no son las formas de mostrar desacuerdo, y agregó que dicha reforma a la revocación de mandato será impugnada por ser anticonstitucional.
Reiteró lo dicho en anteriores entrevistas, que esa reforma fue hecha a modo porque algo teme la oposición, pues como quedó es imposible de llevarse a cabo. Y es que en vez de requerir 150 mil firmas para revocar mandato, ahora será 300 mil.
Aunque la reforma fue aprobada por la pasada legislatura, se tiene hasta el 30 de septiembre para echar mano de recursos jurídicos y darle marcha atrás.
Luego de que fuera aprobada por la Cámara Baja la reforma al poder judicial, explicó el diputado Estrada que ahora deberá llegar al Senado para su revisión y realizar las observaciones, aclaraciones o cambios para volver a la Cámara de Diputados, pero este proceso apenas empieza.
Mencionó que la oposición a la reforma no ha ofrecido alternativas ni mecanismos para mejorar el poder judicial, solo negativas, e incluso de grupos de jueces y abogados la necesidad de la reforma, que busca acabar con privilegios. “Están cerrados en la negativa política y deben entrar en la técnica para establecer cuál será el mecanismo para el proceso de elección y que los más idóneos vayan como aspirantes”.
Finalmente, en defensa de la reforma al poder judicial indicó que no es posible que un grupo pequeño tome las decisiones que competen a ese poder, en detrimento de los derechos de la mayoría.
“El sistema está rebasado y las decisiones transcendentes están en manos de una cúpula de ese poder, Respeto a quienes se manifiestan en contra de la reforma, aunque no estoy de acuerdo. Pero no son todos ellos los que toman las grandes decisiones sino unos cuantos, que además gozan de muchos privilegios”.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión