Analizará alianza perfiles para ocupar posiciones en municipios

Por  |  0 Comentarios

– Gana PRI en 40 de los 67 municipios.

Por: Silvia Madrid A.

Chihuahua.- El presidente del PRI en el estado y diputado federal electo Alex Domínguez reiteró que la alianza PAN-PRI-PRD sí funcionó en el estado de Chihuahua y que su partido ganó en 40 de los 67 municipios, por lo que con el dirigente del PAN en el estado Gabriel Díaz se analizaron números y posiciones que deberán ocupar los priístas en gobierno municipales del PAN y panistas en los municipios ganados por el PRI.

Destacó que dentro de estos acuerdos y para ocupar direcciones o descentralizadas, no habrá nombramientos por designación sino que se presentarán ternas de las que saldrán los mejores perfiles. Solo faltan cuadrar los municipios: Camargo, Cuauhtémoc, Delicias, Bocoyna y Chihuahua; “en todos los municipios al PRI le corresponde una dirección o descentralizado y en esta capital dos, que ya se platica con el alcalde Bonilla. Este es un ejercicio sano e importante para seguir construyendo una coalición fuerte rumbo al 2027”.

En lo que respecta a las asignaciones de diputados locales plurinominales el PRI impugnó le hayan quitado uno para dárselo a Morena, lo que se hizo con argumentos legales por lo que esperan tener tres legisladores por elección directa y tres plurinominales. Además impugnaron la elección de Guadalupe y Calvo por robo de urnas, injerencia del crimen organizado y otras irregularidades; para realizar elecciones extraordinarias de ayuntamiento y sindicatura en Ocampo, y de sindicatura en Belisario Domínguez.

La reforma del presidente al poder judicial es vengativa

La reforma al poder judicial plantea como eje principal la elección de ministros, magistrados y jueces pero no es una reforma de justicia que beneficie a la población; “no hay un acortamiento de plazos para resolver los juicios, no hay mecanismo de solución a los procesos penales, judiciales, mercantiles en el poder judicial federal, ni solución a problemas jurisdiccionales que se presentan en los poderes judiciales locales, es decir que entre el 60 y 70 por ciento de los juicios están en tribunales locales, y para llegar a la vía del amparo llegan los que tienen recursos porque hay que pagar abogado para solventar lo jurisdiccional”.

Lo que están haciendo los diputados del PRI en la Cámara Baja es hacer análisis técnico para dar la batalla técnica  y un planteamiento de ajuste presupuestal, de beneficios y excesos que se tienen en el poder judicial; se busca presentar esta  propuesta que sea en beneficio de la gente y no que sea una reforma vengativa contra el poder judicial como la que plantea el presidente, que va en contra de ministros, jueces y magistrados y no va en beneficio del pueblo.

Corral condena lo que le hacen, cuando el hizo lo mismo o peor

En el tema del exgobernador Corral el abogado Alejandro Domínguez explicó que la frustrada detención era legal desde el momento en que existe un convenio de colaboración entre la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua y la Fiscalía de la CDMX y hubo una solicitud de apoyo.

“Corral dice que se violenta la presunción de inocencia cuando el puso espectaculares contra exfuncionarios del gobierno anterior -de Duarte- , eso si fue violentar la presunción de inocencia y del debido proceso de muchas personas que no han sido sentenciadas”.

Explicó Alex Domínguez que la orden de aprehensión se emite cuando hay los elementos suficientes para ello, como fue en este caso de Corral, y Corral dice que son jueces a modo, cuando son los mismos jueces que actuaron contra Duarte. “También dice que Duarte anda fuera de prisión y a él lo quieren meter al bote, y claramente lo dicen las leyes, que si en dos años no has sido juzgado, la medida cautelar puede cambiarse”.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión