
Llaman a no tirar desechos en cauces de arroyos
Por: Silvia Madrid A.
La limpieza de arroyos que atraviesan diversas zonas de la ciudad son atendidos de manera permanente por el municipio y esas labores se intensifican en los días previos al inicio de temporadas de lluvia, sin embargo la mala costumbre de tirar basura, muebles viejos, animales muertos, llantas, y ramas es recurrente, por lo que el director de Obras Públicas municipales Rodolfo Armendáriz hace un llamado a la población a evitarlo, pues causa taponamientos al evitar que el agua corra libremente y además inundaciones que afectan a vecinos cercanos a esos cauces.
Obras Públicas atiende 13 arroyos -desde el canal del Chuvíscar hasta el sur, y el problema más grave se da en el sector de Punta Oriente , en el arroyo Los Nogales, donde las cuadrillas realizan más a menudo la limpieza de cauces retirando desechos.
Otro problema en temporada de lluvias es la aparición de baches y se reciben entre 50 y 60 reportes al día en el 072 o por la aplicación Marca el Cambio, que son atendidos en menos de 24 horas, además los supervisores realizan recorridos para detectarlos; además se efectúa el recarpeteo de avenidas y vialidades secundarias en colonias donde es recurrente el problema de baches y se hace el previo diagnóstico.
El funcionario indicó que las obras del Presupuesto Participativo están prácticamente terminadas con excepción de dos que se complicaron, pero se espera concluir las 35 obras este año para así cerrar el Presupuesto Participativo 2024.
De otras obras que ejecuta la dependencia mencionó que va un avance del 55 por ciento en la barrera central del periférico De la Juventud y va de la avenida Hacienda de los Morales a la avenida Mirador -915 metros y el avance e de 500 metros- se prevé terminarla a finales de agosto; se construyen las banquetas y se colocan los arbotantes metálicos, todo esto para dar más seguridad a los conductores que circulan por el lugar, y reducir accidentes.
En el Polideportivo la segunda etapa y concluyó y en breve será inaugurada por el alcalde Marco Bonilla, y la tercera y última etapa lleva importante avance del 35 por ciento con las terracerías, canchas, gradas, estacionamiento, guarniciones, alumbrado, para terminarla la segunda semana de septiembre.
En las obras del Circuito Universitario se trabaja en los últimos detalles como señalización y rehabilitación del pavimento para luego pasar a la Tecnológico y Los Nogales donde se eliminarán unas barreras de concreto que están en los retornos para agilizar la circulación y se pondrá guarniciones y banquetas. Estas últimas dos obras llevan 60 por ciento de avance se prevé concluir en agosto y la inversión en ambas es de 7 millones de pesos.
Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión