Foto: CS
Trabajan IMPAS y Policía Municipal para inhibir suicidios
Por: Silvia Madrid A.
– Sigue creciendo la Red Vecinas, son ya 18 mil personas.
– Aún hay espacio para incular cámaras a la PECUU.
Ciudad Chihuahua.- Como lo diera a conocer ayer el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención Psicológica Luis Arrieta que trabaja de manera conjunta con la Dirección de Seguridad Pública Municipal en el tema de los suicidios, hoy el comisario Julio César Salas precisó que hubo cuatro eventos durante la semana antepasada y otros tres la pasada, por lo que analizan estrategias con las que podría ayudar la Dirección de Seguridad Pública para prevenirlos, y esto se abordó en la mesa regional de seguridad. “Chihuahua es uno de los 5 estados con más suicidios por lo que es importante atender el problema. La mayoría son varones y las causas son por drogadicción y conflictos emocionales principalmente”
Sobre los suicidios dentro de la corporación policíaca comentó el comisario Salas que solo se ha presentado un caso en lo que va de la administración y se han estado canalizando posibles casos a terapias psicológica de detección temprana y se cuenta con consultores externos no únicamente de la Dirección y seis psicólogos de Seguridad Pública para las terapias de policías y de sus familias. “Y vamos a seguir apostando a tener la terapia desde la academia con los cadetes y así va a continuar.
En cuanto al informe de resultados dio a conocer que cerca de 82 detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía la semana pasada, y en lo que va del mes son 344 detenido; en esta última semana se decomisó droga con valor de 3 millones 459 mil 907 pesos y en el acumulado del mes van 14 millones 407 mil 662 pesos, 5 armas cortas y dos de utilería, esto solo en la ciudad de Chihuahua; se han recuperado 99 vehículos y asegurados 59, todo esto gracias a los puntos de revisión y donde se han detectado vehículos con placas sobrepuestas por reporte de robo.
Desgraciadamente la violencia intrafamiliar sigue y ya son más de 13 detenidos en la semana y la instrucción de la Policía Municipal es hacer detenciones, ahí no hay mediación.
En lo que va del mes se llevan contabilizados 39 homicidios y se espera que no pasen de 42 al cierre de junio. Se prevé la llegada de elementos federales para reforzar la seguridad pues a la fecha hay 5 células mixtas.
En la estrategia de Red Vecinal que consiste en vincular a grupos de vecinos vigilantes con la Dirección de Seguridad Pública Municipal dijo el comisario Salas que ya son alrededor de 18 personas las que participan en estos grupos de whats app y no solo para realizar detenciones sino para dar otros servicios como asesoría “y a mí me ha servido para analizar por qué no llega rápido la unidad o por qué no se ha acercado el agente; es retroalimentación. La Red Vecina sigue creciendo y espero continúe en próximas administraciones y deberá tener una jefatura para darle cercano seguimiento “.
Otra estratega que vincula a los vecinos con la Policía Municipal es el acceso de cámaras de casas habitación o negocios a la Plataforma Escudo Chihuahua y aún hay espacio para menos de mil cámaras, no tiene costo es acceso, solo se requiere tener una línea telefónica y una IP compatible con la plataforma; luego recibirán la visita de un ingeniero para cuestiones técnicas. “Esto nos ha ayudado a inhibir la comisión de delitos con la realización de detenciones.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión