Foto: CS
Ha dado IMPAS casi 11 mil consultas en lo que va del año
- Invita a la población a acceder a sus servicios.
- Un éxito la Línea de Crisis que salva vidas.
Por: Silvia Madrid A.
Ciudad de Chihuahua.- Tras dar a conocer el próximo inicio de la veraneada de la inclusión para niños con discapacidad que se realizará en el Centro de Equinoterapia, el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención Psicológica Luis Arrieta informó de lo realizado por la institución en otras áreas de la salud.
En lo que se refiere a la salud mental indicó el funcionario que han tenido acercamientos con la mesa de seguridad en la que participan autoridades de los tres niveles de gobierno, trabajan en coordinación pues la Dirección de seguridad Pública Municipal tiene el primer contacto con un caso de posible suicidio o riesgo de eso, y lo canalizan al IMPAS para que sea atendido por los profesionales que trabajan en contención, atención y seguimiento las 24 horas del día los 7 días de la semana.
“El tema del suicidio es algo que nos ocupa y nos preocupa por eso trabajamos de manera conjunta y permanente con diversas estrategias para que las personas que toman esa decisión no lleguen a hacerlo”.
Reiteró el llamado a todas las personas que atraviesan por una crisis emocional sepan que no están solos; la línea de atención es en el teléfono 614 1 940200; además se ofrece la consulta psicológica en las calles Sexta y Mina, y en el 072 en la extensión 2260 donde pueden apartar una cita.
“Lo importante es atender, contener y salvar vida”. Se han recibido alrededor de 640 llamadas a la línea de crisis en lo que va del año y de estas 640, 140 se encuentran en contención y el resto son personas que necesitan alguna orientación psicológica y que reciben en esa misma llamada.
El IMPAS ha otorgado 10 mil 900 consultas en lo que va del año y en ellas se ven trastornos de ansiedad, depresión, violencia o adicciones; reiteró la invitación a todo público para que tenga acceso a los diversos servicios que ofrece la dirección.
Al abordar el tema de las altas temperaturas que se han registrado, mencionó que ha habido gran afluencia de personas a los centros de hidratación instalados en algunas dependencias municipales como el mismo IMPAS, la Presidencia Municipal, la Dirección de Desarrollo Humano, el gimnasio Tricentenario y los albergues dependientes del DIF Municipal, no se han presentado casos de deshidratación, golpes de calor u otros relacionados con las temperaturas excesivas.
Las recomendaciones son evitar salir cuando la temperatura esté en su punto más fuerte como entre 1 y 5 de la tarde, usar ropa ligera, de algodón y de colores claros; utilizar cachuchas, gorros o sombres de ala ancha, usar protector solar para evitar las quemaduras de diferentes grados e hidratarse bien con agua o en casos extremos con sueros para reponer las pérdidas de sodio y potasio que son los que deshidratan.





































Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión