Discuten diputados mantenimiento de carreteras

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.

Chihuahua.- En la sesión de la diputación permanente del Congreso del estado la diputada Isela Martínez propuso un exhorto al gobierno federal para que a través de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, se atiendan las carreteras federales en el estado de Chihuahua, que no han recibido mantenimiento durante la presente administración.

Argumentó que ante la omisión de la federación en este rubro, ha sido el gobierno del estado el que ha atendido el problema con recursos propios, pues los baches y el mal estado de las rúas federales ya han causado accidentes fatales y son un riesgo para quienes se ven en la necesidad de trasportarse por esas carreteras.

Por su parte representantes de Morena en el congreso local solicitaron que dicho exhorto fuera también para el gobierno del estado, para que ambas instancias colaboren en el tema, en beneficio de los chihuahuenses y de quienes hacen uso de las vías de comunicación.

Sin embargo la delimitación de competencias es clara: gobierno del estado atenderá sus vías, y la federación las que le corresponden, para lo cual se destinan recursos en los correspondientes presupuestos. “Pero es claro quién no está cumpliendo con sus responsabilidades y ha abandonado al estado de Chihuahua desde el inicio de su administración”, indicó la diputada Martínez.

Agregó que los tramos que requieren de mantenimiento por parte de la federación son principalmente en la Chihuahua-Juárez y en la Aldama-Ojinaga, las más importantes vías de comunicación con la frontera, rutas de exportación e importación, del comercio, el turismo y la industria., Mientras que Morena solo se limitó a señalar la Satevó-Guachochi, ruta también importante para la región serrana pero no igual que las mencionadas federales.

Isela Martínez reiteró que se documentó con pruebas de los daños en dichas carreteras, y que es cierto el abandono del gobierno federal hacia la entidad, pues del total del presupuesto de la SCIT el 96 por ciento es para la obra insigne de AMLO: el Trena Maya, y el restante 4 por ciento para carreteras, pero ya se asignó a Oaxaca, precisó Isela Martínez.

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión