IMPAS: Salud Integral para la población abierta

Por  |  0 Comentarios

Por: Silvia Madrid A.

 

Ciudad de Chihuahua.- Según datos de la Fiscalía General del estado se han registrado 34 suicidios de enero a abril en Chihuahua capital, informó el director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud Luis Antonio Arrieta y recordó que el IMPAS tiene una línea de crisis para atender este problema, es gratuita y abierta a todo público, así como programas en escuelas, centros comunitarios y en sus instalaciones.

En este lapso de tiempo se han recibido en dicha línea alrededor de 500 llamadas de las cuales el 23 por ciento fueron de contención esto es que afortunadamente no son llamadas de quienes se encuentran en crisis, y las que sí son de crisis las atiende un psicológico que está en servicio las 24 horas los 7 días de la semana; se realiza la contención psicológica y se cita a la persona a consulta.

El resto también son llamadas por atención psicológica que por supuesto también se atienden pero no son de la gravedad de una crisis, y a todas se les da seguimiento. El director reiteró la invitación a quien lo requiera a la línea de crisis 614 1940200 y al 072 extensión 2259 y 2261 para obtener una cita con alguno de los psicólogos del IMPAS .

La institución ha hecho un gran esfuerzo para combatir el bullyng que se da sobre todo en los planteles escolares, concretamente en la prevención y han trabajado en 50 escuelas; en coordinación con el DIF, Dare, y otros grupos municipales hablan de prevención de adicciones, y con este semestre concluirán tareas en 14 escuelas también con tamizajes, factores de riesgo, talleres de sensibilización como habilidades para la vida o prevención del suicidio, de la violencia y adicciones. Y también se imparten talleres a maestros para identificar factores de riesgo y la canalización oportuna.

Dado el gran problema de salud que representa el suicidio, el IMPAS ha intensificado la difusión de programas preventivos y su línea de crisis, sin embargo atiende de manera integra a la salud de la población abierta con consultas médicas y dentales, y el municipio cuenta con clínicas en sectores citadinos, donde se pueden realizar estudios y consultas a especialistas a precios muy accesibles.

El IMPAS cuenta con otorgamiento de medicinas a quienes lo requieran, y recibe donaciones de medicamentos que no estén caducados “con al menos 3 meses antes de su fecha de caducidad para que sean otorgados a las personas que los necesiten y no pueden adquirirlos.

Sus servicios también los acercan a las colonias con programas como el Patio de mi Casa, con atención a mascotas –vacunación, desparasitación y esterilización- para evitar la propagación de la rickettsia que puede ser mortal y se transmite al humano por la picadura de una garrapata infectada.

Se aconseja a la población aprovechar los destilichaderos que el municipio realiza en las colonias, para evitar la proliferación de insectos y fauna nociva que pueda transmitir enfermedades, sobre todo en esta temporada de altas temperaturas.

En la región centro sur ya se registró la muerte de un menor por golpe de calor, y al respecto el doctor Arrieta comentó que debido a las altas temperaturas se presenta en los extremos dela vida principalmente, esto es en niños y adultos mayores y las recomendaciones son evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, hidratarse, vestir ropa clara y ligera, sombreros, bloqueador solar.

Los centros de hidratación del municipio están en el centro comunitario mármol 3, comandancias norte y sur, DIF, Impas en calle cuarta frente al parque Vallina, centro comunitario Tricentenario y en Desarrollo Urbano, donde las personas se pueden acercar a descansar e hidratarse; son acciones de prevención para quienes lo requieran.

 

 

Staff de Notiissa.mx

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario Iniciar sesión